Anatomía

Por este motivo, anatomistas de diferentes países se han puesto de acuerdo para establecer una terminología común, estructurada, sistemática y universal que se actualiza regularmente en reuniones periódicas.Contiene alrededor de 7500 términos que corresponden a estructuras anatómicas macroscópicas humanas.[13]​ Los vertebrados se integran en esta metodología de estudio gracias a la disposición básica que comparten:[14]​ Las principales direcciones anatómicas son:[15]​ En los animales vertebrados tetrápodos como el caballo, la postura anatómica estándar es aquella en la que el animal está parado, erguido y mirando al frente.De esta forma dorsal es superior, ventral es inferior, cefálico es delante y caudal detrás.Entre ellas, la presencia de un exoesqueleto provisto de escamas córneas epidérmicas, extremidades pares con cinco dedos (excepto en las serpientes), esqueleto bien osificado, presencia de pulmones lo que les permite vivir en tierra firme, corazón con tres cámaras, dos aurículas y un ventrículo (excepto en los cocodrilos que poseen cuatro cámaras), fecundación interna y huevos cubiertos con cáscara.[19]​ La anatomía de las aves, presenta muchas adaptaciones destinadas, a hacer posible el vuelo.Debido a estas especializaciones anatómicas, se les ha asignado una clase propia en el Filo de los cordados.[19]​ En los mamíferos el cuerpo se divide en tres sectores: cabeza, troco y cola, aunque esta puede faltar, por ejemplo en el gorila, o transformarse en aleta como en las ballenas, en algunas especies la cola es prensil y puede utilizarse como extremidad.En el tronco existen cuatro extremidades que pueden estar adaptadas a la marcha, excavación, aprensión de objetos, vuelo (quirópteros) o natación (cetáceos).En algunas especies como los monotremas (ornitorrinco) el desarrollo embrionario tiene lugar en un huevo, fuera del organismo materno.También llamado sistema óseo, está formado en un adulto humano por un total de 206 huesos.[24]​ El sistema circulatorio humano, al igual que el de todos los mamíferos, es doble.La parte derecha del corazón envía la sangre no oxigenada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar, la sangre ya oxigenada es dirigida mediante las venas pulmonares hacia la parte izquierda del corazón que la distribuye por todo el cuerpo a través de la arteria aorta y sus ramas.En el estómago el alimento se mezcla con una secreción ácida y enzimas proteolíticas hasta formar una pasta semilíquida que recibe el nombre de quimo.[29]​ El aparato respiratorio es el conjunto de órganos que sirve para intercambiar gases entre el medio ambiente y la sangre.Una vez alcanzado el punto de destino, estos mediadores se unen a su receptor específico ubicado en la célula diana.Está formado por los receptores sensoriales y aquellas partes del cerebro involucradas en el procesamiento de las señales.[34]​ Erasístrato (304 a. C.–250 a. C.) distinguió las principales estructuras del encéfalo y observo que los nervios convergían hacia el sistema nervioso central.[37]​ Durante el Renacimiento, muchos artistas famosos estudiaron anatomía del natural e incluso practicaron ellos mismos disecciones para mejorar la representación del cuerpo humano, entre ellos Miguel Ángel, Rafael, Durero y Leonardo da Vinci.
El Hombre de Vitruvio , reinterpretación de las proporciones ideales de los textos clásicos elaborada por Leonardo da Vinci
Anatomía externa de los seres humanos
Planos anatómicos.
Imagen representando direcciones rostral y caudal.
Términos de dirección en la mano
Ejes direccionales en los tetrápodos como el caballo ( Equus caballus ).
Esqueleto de una rana cornuda de Surinam ( Ceratophrys cornuta )
Esquema del sistema esquelético y huesos principales.
Esquema del tubo digestivo con el estómago representado en color rojo.
Glándula tiroides
Vista lateral de la cabeza humana en la que es visible la glándula parótida
Mondino dei Liuzzi , Anathomia , 1541
Ilustración de anatomía desde Acta Eruditorum , 1691
Pintura mural de cámara funeraria. Imperio Nuevo. Dinastía XVIII, hacia 1500≈1450 a. C.