[5] Aunque Bin Laden inicialmente negó cualquier participación, en 2004 se atribuyó formalmente la responsabilidad de los ataques.
Si bien la agencia temía que «algo nefasto pudiera estar en marcha», no tomó más medidas.
Otro informe, difundido por la agencia Associated Press, afirmaba que el vuelo 1989 de la compañía Delta Air Lines, un Boeing 757, había sido secuestrado también.
[87][88] Numerosos edificios adyacentes al complejo también sufrieron daños sustanciales, se incendiaron y tuvieron que ser demolidos.
Otros miembros de Al Qaeda que intentaron participar pero no lo lograron fueron Saeed al-Ghamdi (no confundir con el secuestrador del mismo nombre que sí intervino), Mushabib al-Hamlan, Zakariyah Essabar, Ali Abdul Aziz Ali, y Tawfiq bin Attash.
La Reserva Federal redujo temporalmente sus contactos con bancos por la falta del equipo perdido en el distrito financiero de Nueva York.
El edificio del Deutsche Bank, vecino de las Torres Gemelas tuvo que ser cerrado por los daños y demolido.
Tres torres más se construyeron en la zona este del World Trade Center, las cuales fueron terminadas entre los años 2007 y 2012.
Además se liberaron niveles sin precedentes de dioxinas e hidrocarburos policíclicos aromáticos en los fuegos que ardieron durante los tres meses siguientes.
[111] Esto causó varias enfermedades en los equipos de rescate y reconstrucción que trabajaron en la zona cero, incluyendo la muerte del agente James Zadroga.
[112] Los efectos se han extendido también a la salud de los habitantes del Bajo Manhattan y la cercana Chinatown.
[119] Su declaración de una guerra santa contra los Estados Unidos, y una fatwa firmada por Bin Laden y otros llamando a matar a civiles estadounidenses en 1998 desde Afganistán, son consideradas por muchos como evidencia de su motivación para cometer estos actos.
[121] En varias secciones de la cinta, como en el párrafo citado a continuación, Bin Laden reconoce haber planeado los ataques:
[124] Otro video obtenido por Al Jazeera en septiembre de 2006 muestra Osama bin Laden con Ramzi Binalshibh, así como a dos secuestradores, Hamza al-Ghamdi y Wail al-Shehri, haciendo preparaciones para los atentados.
En el vídeo, también hizo saber que, con ellos, quería "restaurar la libertad de nuestra nación" para "castigar al agresor" e infligir daños en la economía estadounidense.
Los mismos motivos se han imputado a los dos pilotos suicidas que estrellaron los aviones en el World Trade Center: Mohamed Atta, quien fue descrito por Ralph Bodenstein (compañero suyo de trabajo y viajes) como «principalmente imbuido por la protección de los Estados Unidos a las políticas israelíes en la región».
Marwan al-Shehhi se dice que explicó su estado de ánimo con las palabras «¿cómo puede la gente reír cuando hay personas muriendo en Palestina?»[136] En contraste con estas conclusiones, la administración Bush redujo los motivos del ataque al "odio a la libertad y la democracia, ejemplificados por los Estados Unidos".
[138] Partiendo de esas creencias, Bin Laden diseñó un plan para establecer este califato, comenzando por un ataque a los Estados Unidos.
[144] Otra respuesta aparentemente patriótica fue el aumento del racismo y odio contra las personas de origen árabe.
[151] Especialmente famoso fue el titular del periódico francés Le Monde: Nous sommes tous Américains (Somos todos americanos), en referencia a Estados Unidos.
[154] Tras el 11-S, numerosos gobiernos aprobaron leyes antiterroristas o endurecieron las ya existentes, particularmente de cara al terrorismo islámico.
Entre ellos estuvieron Alemania, Australia, Canadá, China, España, Francia, India, Indonesia, Jordania, Mauricio, Pakistán, Reino Unido, Rusia, Uganda y Zimbabue.
Dicho centro, criticado por Amnistía Internacional, la Unión Europea, la ONU y numerosas organizaciones más, ha sido reiteradamente denunciado como una violación de los Derechos Humanos.
En Roma, Italia, el Santo Padre Juan Pablo II ofreció una oración en memoria de las víctimas del atentado.
Antes, Nueva York me hacía sentir frío; ahora la gente se acerca para ayudarse unos a otros".
y Gian Marco a manera de homenaje a las víctimas, en la que se reunieron más de 60 artistas en señal de alianza; entre los que participaron en este homenaje destacan: Ricky Martin, Alejandro Sanz, Thalía, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Celia Cruz, Olga Tañón, Jennifer Lopez, Paulina Rubio, Alicia Villarreal, José José, Shakira, Lucía Méndez, John Secada, OV7, Kumbia Kings, Álvaro Torres, Ana Bárbara, Los Temerarios, Los Tigres del Norte, Lupillo Rivera, Andy Garcia, Yuri, Soraya, Marco Antonio Solís, Carlos Vives, Ana Gabriel, Carlos Ponce, Patricia Manterola, Pilar Montenegro, Christina Aguilera, Chayanne, Beto Cuevas, A.B.
Por lo general, estos autores afirman haber encontrado incongruencias que ponen en duda toda la versión gubernamental.
En su trabajo, Meyssan exhibe una serie de razones y argumentos por los que, según él, no es posible dar por cierta la versión gubernamental.
Griffin afirma haber encontrado al menos 115 fallos lógicos graves[181] en la versión oficial de los atentados.
De la National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States (Comisión Nacional sobre Ataques Terroristas contra los Estados Unidos):