En la actualidad sin embargo, redes sociales han permitido que distintos usuarios realicen mofas sobre el tema.
Incluso, los redactores habían incluido un solo chiste en el contenido de la revista mediante un encabezado que rezaba: "Estados Unidos está más fuerte que nunca, dicen los funcionarios del Pentagon Memorial".
Ante la situación bochornosa, Gottfried abandonó sus líneas preparadas y optó por improvisar una nueva rutina, utilizando en ella la popular broma tabú denominada Los Aristócratas, recuperando así a la audiencia.
La conductora hizo una broma que se refería a las viudas de los bomberos muertos en los ataques, quienes, según Rivers, se sentirían decepcionadas si hubieran encontrado a sus maridos vivos, ya que se verían obligados a devolver el dinero que habían recibido en compensación por sus difuntos cónyuges.
[5] Las secuelas públicas perdurarían hasta varios años después, destacando como ejemplo a la película francesa The Prayers (2012) con Jean Dujardin, en la cual se retiró una escena en la que se veía a un hombre seduciendo a una mujer en su apartamento, mientras que por la ventana se veía al Vuelo 11 de American Airlines estrellarse contra la Torre Norte.
[12] El primer episodio de la vigesimocuarta temporada de Los Simpsons, titulado Moonshine River hace alusión a una broma temática sobre los ataques cuando el personaje de Bart le dice a su padre que le gustaría ir a Nueva York ahora que sus dos edificios menos favoritos han sido destruidos, hace una pausa silenciosa y añade, el Old Penn Station y Shea Stadium.
[13] Se viralizó también el caso de un videojuego titulado Terrifying 911, fabricado posiblemente en Taiwán por una empresa amateur para la consola Game Boy Color.
El investigador Bill Ellis hizo algunas conclusiones al respecto, señalando que los chistes sirvieron para amortiguar la sensación de intranquilidad en la ciudadanía.
[1] Para el portal Wayback Machine, Mikita Brottman escribiría en un artículo sobre los atentados: "la mayoría de los eruditos dan un tono cálido y bondadoso a la narración de chistes, sin mencionar ni la maldad ni la agresión.
[1] A la fecha, se utilizan memes con bromas sobre el 11 de septiembre y las Torres Gemelas.