Semen

[4]​ El semen es un líquido con textura viscosa y blanquecino que es expulsado a través de la uretra durante la eyaculación.Debido a esta última característica, es posible la inseminación artificial y la fecundación in vitro con semen congelado o crioconservado.Muchas personas con cáncer testicular han podido tener descendencia posteriormente, criopreservando su semen antes del tratamiento.[20]​ Asimismo, en función a la dosis de dependencia también afecta la motilidad, concentración y volumen del esperma.Hoy en día no se conocen métodos para mejorar la calidad del semen.No obstante, se producen semen y espermatozoides durante toda la vida adulta del varón.El semen producido en las gónadas masculinas se acumula en el epidídimo y en los conductos deferentes, reabsorbiéndose allí mismo.Sin embargo, esta práctica puede transmitir múltiples enfermedades de transmisión sexual si el emisor las padece.Por otra parte, también puede influir en la calidad del semen que el hombre haya sido sometido a situaciones de gran estrés.La muestra nunca debe obtenerse mediante coitus interruptus por varias razones: - Podría perderse parte de la eyaculación.También es muy importante etiquetar correctamente al destinatario con identificación del paciente, fecha, hora, días de abstinencia, entre otros datos necesarios a conocer.El qigong y la medicina china hacen mucho hincapié en una forma de energía llamada 精 (pinyin: jīng, también un morfema que denota «esencia» o «espíritu»),[26]​[27]​ que se intenta desarrollar y acumular.El orgasmo y la eyaculación subsiguientes expulsarán finalmente la energía del sistema por completo.
Espermatozoides al microscopio óptico X 1024 (nota:640 es la resolución del video, no los aumentos, ver detalles del video).
Proceso de espermatogénesis que se lleva a cabo en los túbulos seminiferos y epidídimo .
Muestra de semen recogida para su análisis