Glándula bulbouretral

Son homólogas a las glándulas vestibulares mayores de la mujer.Fue el anatomista y cirujano francés Jean Méry quien describió estas estructuras oralmente por primera vez en 1684.[5]​ Este líquido, llamado líquido preseminal, puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados), y que son normalmente inviables, toda vez que proceden de eyaculaciones anteriores y tienen muy escasa o nula movilidad, además de no contar con los nutrientes del resto del fluido seminal, por lo que son pocas las posibilidades de un embarazo con este líquido, aunque no nulas.Una deficiencia en la producción hormonal (testosterona) puede dar lugar a una falta parcial o total a esta secreción, disminuir la calidad de la eyaculación así como la fuerza de propulsión.Esta glicoproteína cumple funciones inmunoprotectoras frente a algunas bacterias patógenas que se hallan en el exterior del cuerpo.