Astenozoospermia

De este modo, han conseguido con éxito capturar, desplazar y liberar en el punto deseado células sexuales masculinas inmóviles.Hasta ahora, los experimentos se han realizado en canales artificiales rellenos de fluidos que imitan las condiciones naturales.Los espermatozoides necesitan concentraciones determinadas de Radicales Libres, como especies reactivas de oxígeno, para realizar diferentes funciones como: defensa contra infecciones, capacitación, hiperactivación, reacción acromosómica y su fusión con la membrana del ovocito.Este ácido graso presenta una estructura con 6 dobles enlaces que proporciona fluidez a la membrana, necesaria para la fusión con el óvulo.Además, en 2017 Gónzalez-Ravina et al, han demostrado en humanos que la suplementación con DHA puede aumentar la motilidad del espermatozoide y favorecer la fertilidad.