[6] A 25 °C la espermina se encuentra en fase sólida formando cristales de color blanquecino.
[10] Parece estabilizar la estructura helicoidal del ADN, en particular en los virus.
Por otra parte, interviene en la multiplicación y diferenciación celular; inhibe la actividad de la óxido nítrico sintetasa (nNOS).
[13] Un método de síntesis de la espermina —desarrollado ya en 1948— es mediante la reducción del succinonitrilo a putrescina, seguido por la cianoetilación con acrilonitrilo en un precursor diciano, y una subsiguiente reducción adicional.
[14] En cuanto a sus usos, la espermina ha sido patentada como ingrediente cosmético para productos antienvejecimiento para la reducción de las arrugas.