Parque nacional de Yellowstone

Gracias a su actividad volcánica continua, Yellowstone también alberga la mitad de los géiseres y fuentes hidrotermales del mundo.

[11]​ Al menos 1700 especies de árboles y plantas vasculares son nativas del parque, mientras que otras 170 se consideran exóticas.

Asimismo, las nevadas son posibles en cualquier momento del año, pero son más frecuentes entre los meses de noviembre y abril, con medias que van desde las 150 pulgadas (3810,0 mm) anuales alrededor del lago Yellowstone, al doble que pueden darse en las partes más elevadas.

[32]​ Según la clasificación climática de Köppen, el parque se encuentra en la zona subártica (Dfc),[33]​ aunque otras fuentes lo consideran continental templado (Dfb).

Aunado a ello, en el Yellowstone también se encuentra el géiser más activo del planeta, el Steamboat de la cuenca Norris.

[52]​ En 2006, los domos del lago Mallard y el arroyo Sour —áreas que han sido conocidas durante mucho tiempo por mostrar cambios significativos en sus movimientos terrestres— han crecido en un promedio de 1,5 pulgadas (3,8 cm) a 2,4 pulgadas (6,1 cm) anualmente desde mediados de 2004 hasta 2006, aunque según datos del año siguiente, el aumento ha ido produciéndose a un ritmo menor.

[12]​ Este movimiento desencadenó un corrimiento de tierra que afectó al río cercano y creó un lago nuevo, conocido como el lago Quake, aunque provocó la muerte de veintiocho personas y numerosos daños materiales en las propiedades cercanas.

[57]​ Durante tres meses de 1985, se detectaron tres mil terremotos menores en la sección noroeste del parque, durante lo que se denominó un «enjambre sísmico», y fue atribuido a la menor subsidencia de la caldera del Yellowstone.

Los uapitíes también pueden llevar la afección y se piensa que estos han podido haberla contagiado a grupos de caballos.

Asimismo, los ecologistas señalaron que esta especie solo se desplaza entre zonas para el pastoreo y que se encuentran dentro del gran ecosistema del Yellowstone —que ya había sido transformado específicamente para tal fin; muchos de ellos bosques nacionales alquilados a los rancheros privados—.

De esta forma, se autorizaron cazadores que eliminaron unos 136 lobos, si bien fueron extinguiéndose gradualmente en el Yellowstone.

[84]​ En cuanto a vida acuática, se sabe que viven unas dieciocho especies de peces, incluida la trucha degollada del Yellowstone, muy codiciada por los pescadores.

Desde 2001, todas las especies nativas capturadas por la pesca deportiva en las vías fluviales del parque deben liberarse al momento de atraparse.

Desde 2007, el pino de corteza blanca está amenazado por el hongo puccinial Cronartium ribicola; sin embargo, esto solo sucede en los bosques localizados en el norte y el oeste.

[91]​ Por otra parte, el álamo temblón y el Salix son las especies más comunes de árboles caducifolios.

[105]​ Su nombre proviene del río Yellowstone, cuya denominación se remonta al siglo XVII, cuando ciertos comerciantes franceses utilizaron la expresión «Roche Jaune» probablemente en alusión al término hidatsa Mi tsi a-da-zi —«río de piedra amarilla»—.

[106]​ Tiempo después, los hombres de montaña estadounidenses tradujeron la expresión francesa al inglés como «Yellow Stone».

[108]​ Este material era abundante en esa región, por lo que solía ser aprovechado por los nativos estadounidenses para construir herramientas de corte y armas.

[113]​ En 1869, un grupo de tres exploradores organizó con fondos privados la expedición Cook-Folsom-Peterson, cuyo trayecto a lo largo del río Yellowstone los llevó al lago homónimo.

[114]​ Los resultados publicados en el diario de travesía Western Monthly en 1870 motivaron al topógrafo de Montana Henry Washburn a encabezar la expedición Washburn-Langford-Doane, en la que también participaron Nathaniel P. Langford y un destacamento del ejército estadounidense comandado por el teniente Gustavus Cheyney Doane.

Con base en estas evidencias, Hayden, Langford y Hedges solicitaron el apoyo de congresistas para la protección del área y, como resultado, un primerizo proyecto de ley se presentó ante las cámaras legislativas en diciembre del mismo año.

Un par de años después, este apoyo pasó a integrarse al presupuesto anual gubernamental.

[133]​ Hasta 1895, la popularidad del parque iba en aumento y se registraron más de cinco mil visitantes, una cifra récord desde su creación.

Un par de años después, en 1918 el ejército estadounidense cedió la administración del parque a esta entidad.

[135]​ Como parte del programa America the Beautiful Quarters, el parque de Yellowstone recibió su propio cuarto en 2010.

[147]​[148]​ Con el transcurso del tiempo, Yellowstone se ha consolidado como uno de los parques nacionales estadounidenses más populares.

Los servicios de emergencia son proporcionados directamente por el NPS, que opera a su vez una clínica en Mammoth Hot Springs.

[163]​[164]​ Otras zonas protegidas en la región incluyen los bosques nacionales Caribou-Targhee, Gallatin, Custer, Shoshón y Bridger-Teton.

[165]​ La reacción inicial al establecimiento del primer parque nacional estadounidense resultó desfavorable, debido a la noción de que «la región pudiera ser dividida y explotada para fines privados» pese a que sus fundadores lo concibieron para «beneficio y disfrute de todos».

Si bien el Congreso apoyó la creación del parque nacional, durante varios años no asignó fondos para la protección y mejora de la reserva».

Sección del Gran Cañón del Yellowstone , donde se puede apreciar el río homónimo al fondo.
Columnas basálticas en el parque cerca de Tower Fall , creadas por el flujo de varios tipos de lava .
Una pasarela que permite a los visitantes acercarse a algunas fuentes termales, como la Gran Fuente Prismática .
Daños estructurales en la zona del lago Hebgen causados por el terremoto sucedido en 1959 .
La verbena de arena del Yellowstone es una especie endémica que se encuentra exclusivamente en la orilla del lago Yellowstone .
Incendio forestal en alguna sección del parque sucedido en 2012.
Obsidian Cliff.
Esta pintura de William Henry Jackson , The Hayden Survey describe la exploración de un lago en Yellowstone (1871).
Philetus Walter Norris.
Incendios en Yellowstone en 1988.
Progresión de los incendios en la región de Yellowstone, entre julio y octubre de 1988.
Imagen en la que aparece resaltado, en la parte inferior izquierda, el sector del parque correspondiente a Idaho.
Mapa turístico de Yellowstone.
Paisaje del parque.
Póster del Servicio de Parques Nacionales que data de 1938 para promocionar Yellowstone.