[5] El uso y la selección han hecho que los caballos purasangre sean adaptados para montar.Este tipo de caballos toma características más precisas a partir del siglo XIX.[12] En esa época, el interés despertado por los caballos en un primer momento, y algo más tarde por el purasangre inglés, marcó la evolución de las expectativas en lo que se referiría al caballo de monta.[8] Diversos cruzamientos fueron realizados entre yeguas autóctonas (con frecuencia seleccionadas fuertes y pesadas), con sementales de sangre, y de esos cruzamientos nacieron los llamados caballos media sangre.La primera utilización del caballo de montar básicamente fue la militar,[13][14] aunque particularmente desde el siglo XIX, cierta categoría de civiles, principalmente los más pudientes, igualmente comenzaron a utilizar los caballos para su propio esparcimiento y comodidad, por ejemplo para paseos y para la caza de montería.[13] « Cheval de Selle » (CS) también es una clasificación oficial del Haras nationaux, que designa los caballos nacidos en Francia y destinados a ser montados, aunque no pertenezcan a una determinada raza.
Grabado representando la morfología típica de un caballo de montar, año 1898.