Caballo islandés

En Islandia se usa en las labores agrícolas, en muestras equinas, en la hípica y también para el consumo de su carne.La legislación islandesa prohíbe que los ejemplares exportados regresen a la isla, para prevenir posibles contagios.Su aspecto actual se debe a siglos de selección natural y genética.En 1780 una gran parte de su población autóctona falleció debido al Móðuharðindin, una erupción del volcán Laki.Hoy la raza está representada por organizaciones en 19 naciones, reunidas en la Federación Internacional de las Asociaciones del Caballo Islandés.
Caballo islandés en la localidad de Storhofthi, en la región de Suðurland .
Grupo de caballos islandeses en invierno.