Pesca con mosca

La pesca con mosca se practica usualmente en lagos, ríos y en el mar.

Otros textos desde 1360 identifican a la pesca con mosca como el método elegido por la gente del pueblo, a lo largo de una extensa área que abarcaba desde las llanuras suizas hasta lo que fue Siria.

[6]​[7]​ Esta obra fue comentada y aumentada en 1825 por Luis Peña, en la que eleva a 41 los señuelos posibles.

Para el lanzamiento del señuelo se utiliza una caña ligera y especialmente flexible.

Básicamente se pretende atraer al pez con un señuelo que imita, en este caso, a ninfas, pupas o insectos ahogados o secos, de una manera muy natural y delicada.

Por otra parte, existen regulaciones con respecto a la devolución de los peces, que varían según los distintos países.

Trucha pescada con mosca.
Mosca seca Adams.
Mosca Ninfa Oreja de Liebre.
Mosca streamer Wooly Bugger.
Mosca seca, imitación de un saltamontes.