General Motors

General Motors Company (GMC o simplemente GM) es una compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores.Fue fundada en 1908 con el nombre de General Motors Corporation y reestructurada a partir del año 2009 bajo su actual denominación.[2]​ Tras esta reestructuración, GM consiguió reubicarse en la tercera posición tras la japonesa Toyota y la alemana Grupo Volkswagen.[3]​ Salvo excepciones, General Motors ha vendido sus modelos a través de varias marcas distintas.La marca Chevrolet pasó a formar parte del holding General Motors.En particular, el Chevrolet Corvette ha sido popular y exitoso en carreras internacionales de gran turismo.Mientras que en la actual categoría comenzó siendo una monomarca Chevrolet durante mucho tiempo, siendo utilizados los Chevrolet Opala, que fueron reemplazados por prototipos creados con el chasis y motor del Opala; y más tarde reemplazados por los Opel Omega.Más adelante la categoría admitió coches de otras marcas siendo Chevrolet representada sucesivamente por los Astra, Vectra III y Sonic.En la actualidad la empresa está concentrada en el desarrollo del nuevo Chevrolet Volt que es el primer vehículo híbrido eléctrico enchufable, el cual ya estaba siendo comercializado en los Estados Unidos desde mediados de 2010 y se esperaba que a Latinoamérica y Europa empezara su venta a mediados de 2012.En 1996, GM introdujo el EV1, el primer vehículo eléctrico moderno producido en masa, que solamente estaba disponible en arrendamiento.[13]​ GM presentó el primer vehículo híbrido comercial y fue uno de los primeros innovadores en el desarrollo del vehículo híbrido,[14]​ fabricando trenes diésel-eléctricos desde los años 1930 (pero sin recuperación de la energía almacenada) y autobuses desde los años 1990.Las divisiones no estaban compitiendo entre ellas, sino pasándose el mismo cliente, que entonces siempre estaría comprando un producto GM con los beneficios fluyendo hacia una única corporación.El Chevrolet Vega presentado para automóvil del año en 1971, dañó la reputación de GM más que quizá cualquier otro vehículo en su historia.Esto llevó a la llamada "canibalización" del mercado, donde las divisiones respectivas de GM perdieron el tiempo robándose ventas las unas a las otras, mientras otros esfuerzos más coordinados (notablemente de los fabricantes japoneses) pudieron conseguir aumentar la penetración en el mercado.Aunque la publicidad fue una inyección temporal para las ventas, no ayudó al balance final de la empresa.Así, GM ha comenzado a utilizar un énfasis renovado en las características del producto en sus anuncios y no solamente el precio.Incentivos similares se prometieron a empresas automovilísticas no norteamericanas como Toyota; el Premier Dalton McGuinty dijo que el dinero que la provincia y Ottawa se comprometían para el proyecto estaba bien invertido.[19]​ A todo esto, la posición ocupada por la marca Holden en Australia, permitió que dicha marca logre salvarse de dicho recorte, manteniendo su posición como representante del grupo en el mercado continental de Oceanía.El sedán de representación Chevrolet Malibú también es incorporado a la política global, recibiendo en 2010 el rediseño inspirado en los modelos mencionados.A fines de ese año, la compañía consigue recuperar a la marca alemana Opel, la cual fue puesta en venta por GM, recibiendo un apoyo financiero por parte del Gobierno Alemán y que finalmente terminaría desistiendo de esta acción, al devolver todo el dinero prestado por dicho Gobierno.Esta situación, sería aprovechada por General Motors para retornar a la primera posición en el mercado mundial, recuperando lo que alguna vez fue suyo.[26]​ General Motors, es el fabricante de automóviles extranjero que más vende en China, con un 12.5% del mercado.La empresa conjunta con SAIC-GM-Wuling tiene también éxito vendiendo camiones y vagonetas bajo la marca Wuling Motors.La nueva entidad, en donde GMAC poseerá un 21% de participación, se conocerá como Capmark Financial Group.En cambio, General Motors ofrecía un arrendamiento cerrado durante tres años, sin ninguna opción de renovación o compra residual.[36]​ Sin embargo, General Motors discute la existencia de cualquier conspiración en torno a la muerte del EV1.Los directores de la película sugirieron que GM no canalizó inmediatamente sus progresos tecnológicos con el EV1 en estos proyectos, y en cambio permitió que la tecnología se "pudriera", mientras se centraban en iniciativas más rentables a corto plazo como los vehículos SUV.Muchos fueron donados a instituciones de investigación, fábricas y museos, por supuesto pertenecientes a un mundo imaginario, ya que nunca se ha escuchado que alguien aparte del museo Smithsoniano posea un EV1.En 2002, GM junto a otras corporaciones multinacionales, fue demandada por un grupo de sudafricanos representando por el Khulumani Support Group.Los demandantes alegaron que la compañía produjo vehículos para las fuerzas de seguridad sudafricanas durante el apartheid.