General Motors do Brasil

La producción total de la compañía llega a las 559,345 unidades, teniendo en cuenta los vehículos listos para el mercado interno y las exportaciones y también a los vehículos "CKD" (Completely Knocked Down), exportados a las plantas de Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela.

[1]​ En su principio, sus actividades consistían en el ensamblaje de vehículos importados en kits desde los Estados Unidos.

En 1958 comenzó a funcionar una segunda fábrica, en São José dos Campos, inaugurada oficialmente un año depspués por el entonces presidente de la República Juscelino Kubitschek.

Afirmó que la filial brasileña no será vendida ni dependerá de inversiones de la casa matriz por los próximos cinco años o más porque consigue ser rentable y autosostenible por sí misma.

"Nunca se pensó en ello, [vender la operación de la GM en Brasil] no tendría el menor ni el mejor sentido", dijo el ejecutivo durante una entrevista colectiva, en la sede de la empresa, en São Caetano.

Según el comentario hecho por el señor Ardila, se estima que se crearán cerca de 1000 empleos directos y más de 7 mil puestos indiretos, y que las contrataciones deberían comenzar a partir del año 2011.

Inauguración de la Fábrica de General Motors en São José dos Campos) por el Presidente Juscelino Kubitschek.
El nuevo presidente de General Motors do Brasil y del GM para el Mercosur, Jaime Ardila , anuncia las nuevas inversiones de la empresa en el país durante la audiencia con el presidente Lula , la ministra Dilma Rousseff y la gobernadora Yeda Crusius . Foto: Marcello Casal Jr./ ABr .