Chevrolet Celta

Es una reestilización profunda de la primera generación del Chevrolet Corsa, que se había estrenado en Brasil en 1994.

En 2005 se distribuyó un kit de accesorios "Off-Road" para los Celta nuevos y usados.

El Celta fue reestilizado en 2006, con un frontal que se asemeja al del Vectra brasileño.

A mediados de 2009 se cambia nuevamente la motorización por una versión que cumple las normas Euro3 y eroga 94cv (Y14NE).

En Argentina este modelo supo ocupar el lugar vacío que dejó el Chevrolet Corsa Classic 3 puertas, por lo que no existió un Chevrolet Classic con esa configuración (solo se siguió vendiendo como "Classic" el Corsa 3 puertas durante el 2010, hasta que lograron la homologación para comercializar el Celta y aprovecharon para liquidar el stock remanente de Corsas 3p, que incluso abarcó una versión utilitaria) Este sedán del segmento chico fue reemplazado por el nuevo Chevrolet Onix Sedán conservando el nombre de Chevrolet Prisma.Coincide a su vez su cese de producción, con el lanzamiento del rediseño del Corsa Classic denominado Chevrolet Classic que lo reemplazó en las versiones medias y más económicas, mientras que el nuevo Prisma se ubicó un escalón arriba en precios frente a su sucesor.

Lanzado en Brasil en 2006, como una evolución del Corsa Classic (sin ser su reemplazo ya que se vendían al mismo tiempo), el Prisma llegó a la Argentina en agosto de 2011.

Logotipo de Chevrolet extraído de la parte trasera de un Celta 2012.
Chevrolet Celta 2000-2006
Chevrolet Celta 2006-2011
Chevrolet Celta 2011-2015