Chevrolet Agile
Ante el éxito del Chevrolet Onix, lanzado en 2012, el Agile se dejó de fabricar anticipadamente.Años más tarde, GM reflotó el proyecto trunco de desarrollar un vehículo familiar, aunque ya sin basarse en el Proyecto Viva, sino utilizando la Plataforma Delta II y teniendo como resultado el monovolumen Spin, el cual fue presentado como sucesor del Chevrolet Meriva.Si bien se había anunciado que sustituirá al Chevrolet Corsa de segunda generación, ambos coches fueron puestos a la venta a la par, hasta dar inicio al reemplazo paulatino de dicho Corsa.En cuanto a su mecánica, el Agile fue equipado con el mismo motor del Chevrolet Corsa 1.4 de primera generación, con el cual comparte plataforma, pero con algunas modificaciones que mejoran aspectos como su potencia máxima.Con su llegada El Agile debió ser restilizado para posicionarse por debajo del nuevo auto con el que convivió 3 años.Este rediseño afectó ligeramente el aspecto interior donde recibió volante multifunción (solo versión LTZ) nuevos tapizados y cambios sutiles en el tablero.Este rediseño es el que, con algunos cambios, se presenta en la edición de estilo deportivo denominada Effect.En el aspecto exterior los cambios se focalizaron en los faros, los paragolpes, la parrilla y parte de la trompa.Se agrega al equipamiento del LT: levantavidrios eléctricos one touch traseros, volante multifunción, faros delanteros con máscara oscura, faros antiniebla delanteros con aro cromado, llantas de aleación en dimensión 195/55 R16.Similar equipamiento al LTZ pero agrega un estilo deportivo exclusivo en lo que refiere a la estética del producto (kit de spoilers y alerón, detalles en color rojo en el interior, monograma "Effect" en tablero y exterior, llantas exclusivas).