Se trata de un automóvil mediano grande, basado en la tercera generación del modelo Opel Ascona alemán que fuera presentado en 1980 en Europa.
Su comercialización abarcó todo el territorio del Mercosur, además de Colombia (donde lo ensambló GM Colmotores) y Venezuela (donde la predominó la carrocería sedán, excepto en el modelo S/R, el cual era de carrocería hatchback y denominó Monza Hatch).
Su producción finalizó en el año 1996, tres años después del lanzamiento de su sucesor natural, el Chevrolet Vectra.
Gracias a su éxito en ventas durante sus 14 años de producción y a su menor tamaño respecto al Vectra, fue factible que la producción del Monza resista tres años más luego del lanzamiento de su reemplazante.
Por ese motivo se tomó el Opel Senator, más precisamente de su versión coupé fastback Monza, el nombre que desde entonces lo acompañó.