Principado de Brunswick-Wolfenbüttel

El área de Brunswick(-Wolfenbüttel) fue más adelante subdividida en las décadas sucesivas.Siguieron los reinados de los duques Enrique el Joven, Julio y Enrique Julio, bajo cuyos señoríos la Residenz de Wolfenbüttel fue ampliada y el principado ganó anchura en toda Alemania.La ciudad así perdió la independencia de la que había disfrutado desde el siglo XV.El efecto sobre Wolfenbüttel fue catastrófico, como puede verse en las casas con entramados de madera construidas desde entonces.Solo los archivos, la sede eclesiástica y la biblioteca permanecieron como un enlace con los tiempos pasados.Desde Brunswick existieron burlas según las cuales Wolfenbüttel se había deteriorado hasta ser la "residencia de una viuda" (Witwensitz).[1]​ El matrimonio fue concertado por Federico Guillermo I de Prusia y Fernando Alberto.En agosto de 1784 Johann Wolfgang von Goethe permaneció en Brunswick en una misión política, cuando acompañó al ministro Weimarsch, su duque, Carlos Augusto.En un tiempo en que la situación política entre Austria y Prusia había vuelto a tensarse otra vez, los pequeños y medianos Estados alemanes planearon la creación de un Estado principesco más grande como fuerza de contrapeso.En 1806 el duque Carlos Guillermo Fernando fue herido mortalmente como general prusiano en la Batalla de Auerstedt.Él —y más tarde su hijo Fernando Alberto II— fueron príncipes de Brunswick-Wolfenbüttel-Bevern.El receso prescribía que todas las arbitrariedades (Willkür) en los gravámenes a los administradores, o Meier, de señoríos feudales, particularmente a la muerte de los agricultores, fueran cancelados.En 1563 fue decretado por Enrique el Joven que cada 6 años administrador (Meier) y terrateniente (Grundherr) tenían que negociar la extensión del arrendamiento de las fincas; después esto fue incrementado a 9 años.En su despedida del Landtag en 1597, el "duque" Enrique Julio hizo heredables todas las granjas.A finales del siglo XIX tuvo lugar el Flurbereinigung o consolidación de la tierra.
Escudo de armas del ducado en las Crónicas del Mundo de Schedel de 1493.
Escudo de armas del principado en los principios de la Edad Moderna (en el Palacio de Wolfenbüttel).
Ducatus Brunsvicensis, 1645.