Brabham Racing Organisation

A mediados de la temporada 1992, el equipo colapsó financieramente al no poder Middlebridge pagar los préstamos otorgados por Landhurst Leasing.

Brabham tenía más éxito como piloto y partió al Reino Unido en 1955 para desarrollar su carrera en las pistas.

Brabham presionó por más avances, y tuvo un papel significativo en desarrollar el muy exitoso Cooper 1960T53 ‘lowline’, con input de su amigo Tauranac.

[5]​ Los coches fueron entonces conocidos como Brabhams, con números de modelo que empezaban con BT for 'Brabham Tauranac'.

[9]​ Desde la temporada 1963, Brabham tuvo como compañero al piloto estadounidense Dan Gurney, ambos corriendo con los colores verde y oro de Australia.

Brabham terminó tercero o cuarto en el campeonato de constructores durante tres años consecutivos, pero la poca consistencia malogró promisorias performances en muchas ocasiones.

Sin embargo, pocos esperaban que los Brabham-Repcos fueran competitivos,[15]​ pero los ligeros y confiables coches estuvieron en los primeros lugares desde el comienzo de la temporada.

Entre los que no lograron lo mismo figuran John Surtees, Graham Hill, Jackie Stewart, Alain Prost y Fittipaldi Automotive.

Repco produjo una versión más potente de sus V8 para mantenerse competitivos contra el nuevo Ford Cosworth DFV pero este motor se mostró poco confiable.

[18]​ Aunque Brabham compró motores Cosworth DFV para la temporada 1969, Rindt se fue a Lotus.

Su reemplazo, Jacky Ickx, tuvo una buena segunda mitad de temporada, en Alemania y Canadá, después que Jack Brabham quedó al margen por un accidente durante las pruebas.

[20]​ Jack Brabham pensaba retirarse al terminar la temporada 1969 y vendió su participación en el equipo a Tauranac.

Aunque Hill, que ya no estaba entre los mejores pilotos desde su accidente en 1969, logró su última victoria en Fórmula 1 en la carrera fuera de campeonato BRDC International Trophy en Silverstone,[23]​ el equipo logró solamente siete puntos de campeonato.

Tauranac, quien se interesaba más por la ingeniería, empezó a sentir que su presupuesto para Fórmula 1 de unas £100,000 era una apuesta arriesgada que no podía afrontar solo, y comenzó a buscar por un socio de negocios con experiencia.

[25]​ Tauranac dejó el equipo temprano en la temporada 1972 después que Ecclestone cambió la organización de la compañía sin consultarle.

Ecclestone también contrató a Herbie Blash para manejar el programa de MRD en la F2.

Sin embargo, al avanzar la temporada, el desgaste de neumáticos frecuentemente perjudicaba a los coches.

Los motores eran gratis, pero convirtieron a los nuevos BT45, que entonces lucían el color rojo de Martini Racing, en inconsistentes y pesados.

La sociedad con Alfa Romeo terminó durante la temporada 1979, la primera del equipo con el joven piloto brasileño Nelson Piquet.

Esta temporada se introdujeron los colores azul y blanco que los coches llevarían durante numerosos cambios de auspiciador, hasta la cancelación del equipo en 1992.

La relación estuvo a punto de terminar cuando el fabricante alemán insistió en que Brabham usara su motor.

Riccardo Patrese fue el único otro piloto que ganó una carrera para Brabham en este periodo.

[34]​ Ecclestone exigió a BMW que cumpliera con su contrato para la temporada 1987, pero la compañía alemana solamente proporcionaría un motor de prueba.

Las unidades auténticas, alrededor de las cuales Brabham había diseñado su nuevo coche, fueron vendidas al equipo Arrows.

Los principales directivos de Brabham, incluyendo a Murray, han dicho que para este momento Ecclestone había perdido interés en manejar el equipo.

[34]​ El equipo fue entonces vendido al financista suizo Joachim Luhti y Herbie Blash se fue para manejar la compañía de Ecclestone FOCA Television.

[37]​ Brabham fue considerado un equipo técnicamente conservador en la década de 1960, principalmente por perseverar con el tradicional chasis con bastidor (spaceframe) en sus coches mucho después que Lotus introdujera el ligero y más rígido chasis autoportante a la Fórmula 1 en 1962.

[38]​ Estos coches ‘pasados de moda’ le dieron al equipo Brabham los campeonatos de 1966 y 1967 y se mantuvieron competitivos en Fórmula 1 hasta que los cambios en el reglamento obligaron el paso a los autoportantes en 1970.

Durante 1976, el equipo introdujo frenos de carbono-carbono a la Fórmula 1, los que prometían reducir el peso no suspendido y un mejor trabajo en las frenadas debido al mayor coeficiente de rozamiento del carbono.

El equipo no fue castigado y otros pronto produjeron sistemas con efectos similares.

Jack Brabham tenía 40 años cuando ganó el título de pilotos de la F1 en un coche 'Brabham'.
El Brabham BT3 , el primer diseño de Brabham en Fórmula 1.
Varios equipos de F1 usaron coches Brabham ( Piers Courage , Frank Williams Racing Cars, 1969).
Brabham BT34 . Graham Hill logró su victoria final en Fórmula 1 en el 'pinza de langosta'.
El Brabham BT44 fue usado en las temporadas 1974 y 1975 .
El Brabham BT49 compitió cuatro temporadas, ganando un campeonato.
Nelson Piquet y su BT54 fueron perjudicados por los neumáticos Pirelli en 1985.
El BT46B ‘Fan car’ de 1978 ganó su única carrera antes de ser prohibido.