Por aquellos años el foot-ball era un deporte practicado de forma rudimentaria y que concitaba a escasos espectadores en la región.Después de este primer partido se jugó otro ante el Strong y otro más ante Nueva España.Terminada la Primera Guerra Mundial los equipos extranjeros comenzaron a realizar largas giras lo que provocó el primer partido del Racing ante un equipo de fuera de España, el francés «La Vie au Grand Air».[9] Mientras, en Cantabria se disputó un Campeonato de categoría inferior que no era clasificatorio para la Copa y ganó el Santoña.Fueron los peores años para el Racing, con la excepción de la temporada 1949-50, cuando, bajo la presidencia de Manuel San Martín Nava y entrenados por el argentino Lino Taioli, ascendió a Primera División, donde consiguió noventa y nueve goles en treinta partidos.Tras este ascenso, el Racing permaneció en Primera División durante cinco temporadas consecutivas, hasta que descendió en la campaña 1954-55.[11][12][13] A partir de ahí se inició una nueva etapa de escasos logros, con esporádica presencia (temporadas 1960-61 y 1961-62) en la máxima categoría del fútbol español, para permanecer once años en Segunda, y el comentado paso por Tercera.El conjunto permaneció imbatido durante varias jornadas y, aunque no llegó a la brillantez del de la temporada 1949, consiguió notoriedad en España y en Europa por la singular apuesta que hicieron sus integrantes: dejarse el bigote hasta que se produjera la primera derrota.[15] Jugadores veteranos como Quique Setién o Tuto Sañudo regresaron al equipo de su tierra para lograr el objetivo.Se fichó al férreo defensa Jesús Merino y dio el salto una promesa, Chili.Jugadores como José María Ceballos, Mutiu Adepoju, Edu García, Alberto Solaeta, Marcel Sabou o Andréi Zygmantóvich fueron también artífices del tan codiciado ascenso.[16] En la temporada 1999-00, Salva Ballesta se hizo con el Trofeo Pichichi al máximo goleador de la Liga —con 27 goles—.En 2002, el empresario estadounidense Dmitri Piterman llegó a Santander para salvar al club de la quiebra.[31] Finalmente la temporada del Racing quedó refrendada en la última jornada, tras ganar al Osasuna por 1:0 en el llamado pacto de Santander.Para la temporada 2009-10, se confirmó la contratación de Juan Carlos Mandiá, que había logrado un 4.º puesto en la Liga Adelante con el Hércules.En enero llegó Ahsan Ali Syed, un empresario dispuesto a colocar al Racing entre los mejores de España.[44] Contrató en su lugar a Marcelino García Toral y consiguieron la salvación con un cierto margen de jornadas, aunque aparecieron numerosos problemas económicos.El entrenador asturiano se marchó al Sevilla F. C. y Héctor Cúper ocupó su vacante, retornando a la liga después de varios años.[46] Juanjo González fue nombrado nuevo entrenador e inicialmente remontó el vuelo, pero tras volver a una mala racha fue cesado[47] y sustituido por Álvaro Cervera.Sin embargo, el Racing no reaccionó y en la jornada 36 descendió a Segunda once años después de la última vez.[51] Su vacante fue ocupada por José Aurelio Gay, cuya misión era asegurar la permanencia del equipo en Segunda División.Hasta ese año, el escudo consistía en un sencillo círculo en negro con las iniciales del club estampadas en su interior.La afición racinguista emplea como himno no oficial una canción montañesa, denominada "La fuente de Cacho", una canción típica regional que ya era empleada por la afición y las peñas del club años atrás, pero que se hizo célebre en la temporada 2007-08.Algunos sitúan la historia en El Sardinero, no obstante, la Alameda Primera está al otro extremo de la ciudad y, para arriba, lleva a Cuatro Caminos.[80] En la temporada 2008-09 el Racing utiliza en Europa, como segundo uniforme, camiseta de color rojo y blanco.Dividida en dos campeonatos, los santanderinos disputaron la denominada Liga Profesional en la que eran líderes en el momento de su disolución.Es uno de los considerados clubes históricos del fútbol español merced a su trayectoria, en la que ocupa su decimocuarto puesto en las cuarenta y cuatro temporadas en la máxima categoría disputadas.En la segunda competición por importancia en España, el Campeonato de España–Copa del Rey, las semifinales alcanzadas en 2008 y 2010 son sus mejores actuaciones.Medallistas olímpicos siendo jugadores del Real Racing Club de Santander: Medallistas olímpicos que, antes o después de serlo, han jugado en el Real Racing Club de Santander: Lo concede anualmente RNE en Cantabria en honor a Chisco, futbolista del Racing en los años 60 y 70, y va dirigido al jugador que más se ha entregado al club durante esa temporada.[89][90][91] Trofeo entregado conjuntamente por las peñas Aúpa Racing y El Cachopo al máximo goleador racinguista de cada temporada.
Equipo del Racing que fue subcampeón regional del
Norte
en 1922. El técnico,
Mr. Pentland
, aparece de pie, a la izquierda.
Gráfico del desempeño del Real Racing Club de Santander en la liga 1929-2023
José María Ceballos
fue el portero por excelencia del Racing de Santander. Ceballos estuvo catorce temporadas consecutivas en el club cántabro, desde 1989 hasta 2003. El
Gobierno de Cantabria
le condecoró en octubre de 2007 con la
Medalla de Oro al Mérito Deportivo
.
[
14
]
Pedro Munitis
, jugador racinguista entre 1994-1997, 1998-2000, 2002-2003 y 2006-2012.
Nikola Žigić
, jugador del Racing en las temporadas 2006-2007 y 2008-2009. Junto a Munitis formó el "dúo sacapuntos".
[
24
]
Marcelino García Toral
fue el entrenador del Racing de Santander durante las temporadas 2007-08 y 2011-12. Logró clasificar al club a la
Copa de la UEFA
por primera vez en su historia.
Primer escudo con la denominación rodeando un balón (1913-1923).
Primer escudo del club con la corona real otorgada (1923-1929).
Leve modificación de los elementos interiores del escudo (1929-1931).
Retiradas alusiones monárquicas durante la
II República
(1931-34).
La
fuente de Cacho
está ubicada en la avenida de Antonio Maura, cerca del
Gran Casino del Sardinero
. A pesar de su modesto tamaño, es notoria por la conocida canción popular que lleva su nombre.
Los
Campos de Sport de El Sardinero
, el estadio donde juega el Racing de Santander, fue inaugurado el 20 de agosto de 1988. El campo fue construido en terrenos cercanos al anterior y bautizado con el mismo nombre.