La Canción Montañesa es interpretada principalmente a capela, si bien en ocasiones se emplea algún instrumento autóctono para acompañarla, como puede ser el pitu montañés y tambor, la gaita, la pandereta o las castañuelas (tarrañuelas).
Hoy en día, gracias al conocimiento de más canciones, no presentes en la Fiesta Regional Montañesa, puede apreciarse que hay ciertas “Canciones Campurrianas” que se diferencian levemente del estilo puramente montañés, si bien, hay otras desarrolladas en esa zona que comparten características desde el punto de vista lírico y el de la interpretación oral con las Canciones Montañesas más genuinas.
En la citada fiesta folclórica los miembros del jurado se dieron cuenta del carácter bien definido y claramente distintivo de las canciones presentadas al concurso con respecto a otras canciones de las provincias vecinas,[3] llegando incluso a realizarse afirmaciones como que <
“Callejuca, callejuca”, "Calle de la mi morena", “Campanario”, “Campanillas de plata”, “Cantemos, pastores”, “Capullito, capullito”, “Cara de luna brillante”,“Carretera, carretera”,“Carretero, carretero”, "Carretera de Carmona", “Cásate conmigo”, “Cochero, detenga el coche”, "Como el molino que muele", “Cómo quieres que la hiedra”, “Cómo relumbran altares”, “Con el permiso de ustedes”, "Cómo quieres que el sol salga", "Cuando la máquina pita", “Cuando voy al baile”, "Cuando yo la cortejaba", “Cuatro horas llevamos”,“Cuatro pañuelitos tengo”, “Cuatro pinos”
“Echa la barca al agua”, “Échala con resalero”, “El del pantalón de pana”,“El día que tú te cases”, "El palo pinto", “El primer amor que tenga”, “El primer amor que tuve”,“El querer como te quiero”, “El roble”,“El secreto de tu pecho”, “El señor predicador”, "El sol se va poniendo", "En el baile la encontré", “En el norte hay una estrella”, “En la montaña de Santander”, “En las calles de Reinosa”, "En medio de tu corral", "En mi Cantabria nací", “Eres alta y delgada”, "Ermitaño si vas a la ermita", "Escúrrelas arriba", "Esta noche ha llovido", “Esta noche hay pizarreo”, “Esta noche y la pasada”, “Estrellita reluciente”, “Estudiantes montañeses”
“Madre cuando voy a leña”, “Manolo mío”, “Mañanitas de febrero”, “María como la mía”, “María sé que te llamas”, “Marinero, sube al palo”, “Marzo florido”(marza), “Más hermosa eres que el sol”, “Me llamaste morenita”, "Me quitaron de quererte", “Mi amante cuando se fue”, “Mi amante me cartea”, “Mi majo es carretero”, “Mi marinerito, madre”, “Mira como se pasea la Guardia Civil”, “Mis amores son del campo”, “Mocita, en la romería”, "Molinera", “Molinero, molinero”, “Molinero que estás moliendo”,“Molondrón”, “Montañesa, montañesa”, “Moza querida del alma”
“Pajarito, pajarito”, "Paloma revoladora", “Para empezar a cantar”, “Para qué te llaman Laura”, “Pasé anoche por tu huerto”, “Pasiego soilo, soilo”, "Pastor que estás obligado", “Pensamiento, tú me matas”, “Pícaro molinero”, “Piedrezuca de tu calle”, "Por el alto de trasmiera", “Por el Puente de Carriedo”, “Por entrar en tu jardín”, “Por mucho que te quiera”, “Por una palabra”
“Tarde de mayo”, “Tengan santos días”, “Tengo de ir a Madrid”,“Tengo de pelar el monti”, “Tengo que subir”,“Tienes los cabellos de oro”, "Tienes unos ojos niña", “Toda la noche a la vela”, “Todas las mañanitas”, “Todo me lo llevaron”, “Todos quieren a la rubia”, ”Torrelavega te espera”, “Tus ojos y los míos”