Sixto Córdova
[1] Sixto residió de joven en Polanco, donde su hermana Cirila era maestra, y entabló gran amistad con la familia Pereda.Durante sus giras recogió también aspectos etnográficos de las costumbres, con su inseparable cámara fotográfica.En la Guerra Civil fue encarcelado y cerrada su parroquia de Santa Lucía cuya valiosa imagen, del escultor Jerónimo Suñol, fue destruida.Su obra más destacada son los tres libros que componen el Cancionero de la provincia de Santander, en el que hay artículos explicativos, glosas, apéndices, clasificación de los cantares, e instrucciones sobre danza y movimiento, entre otros apartados.[6] Este archivo estaba compuesto por fotografías sobre reuniones familiares, excursiones, viajes, retratos, instantáneas religiosas.