Ahsan Ali Syed
Ali,[1] es un empresario indio nacionalizado turco[5] que opera desde Baréin y Suiza.[7] Pese a que este patrimonio le situaría entre los hombres más ricos del mundo, nunca ha figurado en las listas elaboradas por la revista Forbes.[11] Otras fuentes periodísticas han puesto directamente en duda la existencia de tal fortuna.El rotativo indio Deccan Chronicle informa que Ali Syed ha jurado no regresar a Hyderabad, donde tiene pendientes varias denuncias por estafa.Ali lo niega y acusa al Chronicle de ser "periodiquillo, un tabloide sin importancia".[9] En el currículum que figura en la página de Western Gulf Advisory, asesoría financiera de su propiedad, se cita como ejemplo una compañía canadiense que compró entre 2003 y 2004 por 565 000 dólares y cuyo valor se estimaba 16 meses después en 8 millones.Consultando registros oficiales del país norteamericano, la cadena británica comprobó que ambas compañías habían sido disueltas por el fisco debido a omisiones a la hora de declarar beneficios.[10] Ali tiene en Baréin su sede principal, pese a que, según fuentes procedentes de la zona, su nombre no es conocido en los círculos financieros del país.[10] También dirigió dos compañías, Grovebridge Investments Limited y All Star Foods, que fueron clausuradas por las autoridades debido a irregularidades fiscales.Soy sponsor del equipo nacional de Baréin [...] ¿Cómo podría hacerlo si mis empresas estuvieran cerradas?".[20][21] Dos días después, desde The Sydney Morning Herald se aseguró estar en disposición de confirmar que "ninguna compañía (en Australia) ha recibido el préstamo prometido".[23][24] Su defensa se basó en el hecho de que la policía australiana no hubiese abierto investigación.Además, negó tajantemente haber concedido un préstamo al promotor Keith Johnson, ya que "Johnson Property Group no cumplió con los requisitos que siempre pedimos y por ello decidimos declinar su financiación".Como respuesta, Johnson envió a los medios de comunicación internacionales toda la documentación del préstamo, incluyendo recibos de transferencias bancarias firmados por WGA y la correspondencia mantenida entre ambas partes.[23] Agotado el plazo, se conoció que la compañía de Ali Syed no había pagado.[25][26] Johnson presentó una demanda conjunta con otros afectados y la Justicia resolvió congelar las cuentas de WGA en Baréin.[2] Syed comenzó a ser conocido como el "Bernie Madoff de la India".[29] Además, algunos empleados de UBS y Credit Suisse en el país asiático fueron interrogados por el Directorate General of Economic Enforcement para esclarecer su implicación en los delitos de Ali Khan, ya que, entre otros hechos, se conoció que Credit Suisse había pagado a víctimas de un esquema Ponzi orquestado por Ali Khan.[7][32] Desde su entorno se aseguró que Ahsan Ali Syed llevaba siendo fan del equipo desde hacía más de 10 años.En el plano deportivo, cambió al entrenador Miguel Ángel Portugal por Marcelino García Toral y cerró una operación de cesión del jugador del Tottenham Hotspur Giovani dos Santos.[69] En la misma línea, Miguel Ángel Revilla opinó que el indio parecía "un mangante más que un magnate" y le acusó de ser un "mentiroso compulsivo",[70] y Francisco Pernía aseveró que "no puede haber en el Racing un accionista mayoritario en estas condiciones, por lo que los antiguos dueños y el Gobierno de Cantabria deberían de forma conjunta ejercer acciones legales contra Ali Syed".En febrero de 2011 trascendió que Ali Syed se hallaba en plenas negociaciones para adquirir el cincuenta por ciento del accionariado del Wellington Phoenix Football Club de la A-League australiana.