Wellington Phoenix Football Club

Participa en la A-League de Australia desde su fundación en 2007 tras reemplazar a los New Zealand Knights, que hasta ese entonces había sido el único club neozelandés en jugar en la primera división australiana.

[11]​ Pero a ese partido lo prosiguieron cuatro derrotas consecutivas y ya el elenco neozelandés se encontraba en la penúltima posición.

El club tuvo una ligera recuperación pero no alcanzó los playoffs luego de quedar a dos puntos del cuarto, el Central Coast Mariners, y finalizó sexto.

[16]​ Para la liga 2009-10, aunque Vaughan Coveny, Shane Smeltz y Glen Moss, entre otros, dejaron el equipo, el Wellington Phoenix contrató a Paul Ifill, proveniente del Crystal Palace; Chris Greenacre, Adrián Cáceres y como gran promesa a Marco Rojas.

[18]​ En la primera ronda le ganó al Perth Glory 4-2 en los penales luego de igualar 1-1 en tiempo reglamentario,[19]​ en la semifinal menor derrotó al Newcastle United Jets en tiempo extra 4-2,[20]​ para terminar cayendo ante el Sydney por un marcador de 4-2,[21]​ que logró clasificar a la final y ganarla por penales.

[31]​ En la quinta temporada del Phoenix, una de las principales transferencias involucró a Marco Rojas, que dejó el club para incorporarse al Melbourne Victory.

El elenco tuvo un comienzo dificultoso, para la fecha 7 había sumado solo seis puntos y ocupaba la penúltima posición.

Desde allí comenzó una levantada con hasta una racha de cuatro victorias consecutivas entre las jornadas 17 y 20 sobre el Gold Coast United, el Newcastle United Jets, el Melbourne Heart y el Adelaide United, que llevaron al Phoenix a ocupar la segunda colocación, aunque solo obtuvo siete puntos en las últimas siete fechas y terminó en la cuarta posición con 40 unidades en 27 partidos, clasificando por tercera vez consecutiva a los playoffs.

[39]​ Desde el principio del campeonato, el Phoenix nunca encontró regularidad y para los inicios de 2013, el club ocupaba la novena posición con 15 partidos jugados, acumulando 7 derrotas.

[48]​ Los Nix no pudieron ganar sino hasta la fecha 11, y a partir de allí lograron tres victorias consecutivas en las que se destacó Stein Huysegems.

Entre los jugadores más destacados en la buena actuación del club estaban los cuatro refuerzos, Roly Bonevacia, Alex Rodríguez, Michael McGlinchey y sobre todo Nathan Burns, quien con sus 10 goles se encontraba primero en la tabla de goleadores, lo que le valió la convocatoria para el torneo asiático con la selección australiana.

[60]​ A su vez, la licencia que vinculaba al club con la A-League vencía al final del torneo y aunque los demás clubes participantes habían recibido extensiones hasta 2034, este no fue el caso del Phoenix, que se vio obligado a negociar por mayor tiempo y en otras condiciones su estadía en la liga.

[71]​ Aunque el elenco subió varias posiciones, no pudo clasificar a los playoffs y terminó séptimo.

[78]​ A pesar de que bajo el mando del nuevo entrenador el equipo continuó en líneas generales con los malos resultados, la victoria 2-1 sobre el Melbourne City en la última fecha permitió evitar el último lugar, al superar por apenas un punto al Central Coast Mariners.

La primera camiseta del Phoenix era negra con el tercio superior amarillo, aunque este diseño fue utilizado solamente en la pretemporada de 2007.

[80]​ Desde su fundación, el patrocinador principal había sido la marca japonesa Sony; aunque la empresa redujo su participación en la A-League en 2013 y en consecuencia, rescindió su contrato con los Nix.

Ejemplos de esto son: Kosta Barbarouses, Leo Bertos, Jeremy Brockie, Tim Brown, Vaughan Coveny, Andrew Durante, Simon Elliott, Tony Lochhead, Glen Moss, Michael McGlinchey, Mark Paston, Marco Rojas, Ben Sigmund y Shane Smeltz, entre otros.

En la historia del club también pasaron jugadores que representaron a otros países como es el caso de Paul Ifill, internacional con Barbados entre 2004 y 2008,[95]​ Kenny Cunningham, que formó parte del exitoso proceso clasificatorio al Mundial 2014 con Costa Rica,[96]​ Manny Muscat, que representa a Malta,[97]​ Stein Huysegems, quien ha jugado 16 encuentros con Bélgica entre 2004 y 2009,[98]​ Nathan Burns, quien fue parte del plantel australiano campeón de la Copa Asiática 2015 durante su estadía con el Phoenix, así como otros futbolistas que son internacionales con otros países de Oceanía.

El Phoenix en un principio contaba con el Team Wellington, participante de la liga neozelandesa, como feeder club, ya que este le proporcionaba jugadores cuando los necesitaba.

[101]​ En su lugar fue creada la Phoenix Academy, que funciona como sistema de divisiones inferiores para el club.

[105]​ Más adelante el cuadro consiguió también un lugar en la Liga Juvenil de Nueva Zelanda, competición sub-20 del país, aunque el Phoenix presenta un equipo compuesto por jugadores sub-17.

[107]​ Entrenador(es) Giancarlo ItalianoAdjunto(s) Adam Griffiths Jordan ManningEntrenador(es) de porteros Ruben Parker

El neozelandés tomó las riendas del equipo en 2007 luego de haberse hecho cargo interinamente de los New Zealand Knights y clasificó al equipo en tres ocasiones a los playoffs, aunque también lo llevó a ocupar el último lugar en dos ocasiones.

[71]​ Una vez terminada la competición, el bosnio Darije Kalezić se hizo cargo del rol de entrenador del equipo,[73]​ aunque a finales de la temporada 2017-18 decidió renunciar, por lo que su cargo lo tomó interinamente Chris Greenacre[78]​ hasta que el australiano Mark Rudan fue contratado.

El suizo Joseph Blatter , presidente de la FIFA , defendió la participación del Wellington Phoenix en la liga australiana .
El Westpac Stadium durante el primer partido oficial de los Nix .
En la temporada 2008-09, Andrew Durante se convirtió en el capitán del Wellington Phoenix.
El inglés Chris Greenacre formó parte del Phoenix durante los años más exitosos del club hasta convertirse en asistente del entrenador Ricki Herbert en 2012.
Ricki Herbert renunció a su cargo de director técnico durante la A-League 2012-13 . Había dirigido al club desde su formación en 2007.
Vista externa del Westpac Stadium .
Un hincha del Phoenix en Argelia .
El barbadense Paul Ifill es el segundo máximo goleador en la historia del club.
Tim Brown desempeñó los últimos cinco años de su carrera, de 2007 a 2012, en el Wellington Phoenix.
Ernie Merrick fue el director técnico del equipo entre la temporada 2013-14 y la 2016-17 .