En esta página se muestra la historia del Real Racing Club de Santander desde sus inicios en 1913 hasta la actualidad.La formación de aquel encuentro fue la siguiente: Roncal, García, Iruretagoyena, Zubieta, Ricondo, Sierra, Venero, Zubizarreta, Sesma, Flórez Estrada y Mateo.Su entrenador era el inglés Fred Pentland, ex internacional y seleccionador de Francia durante los Juegos Olímpicos.El equipo del Racing ese año fue: Álvarez, Santiuste, Fernández, Montoya, Otero, Lavín, Pagaza, Ortiz, Díez, Madrazo y Barbosa.En 1924, se disputa la Copa Palestra que otorgaba esta revista al ganador del partido entre Racing y Gimnástica.Ganó el Racing por 2-0 pero un pleito entre los dos equipos y la Federación Cántabra casi hace desaparecer a ambos ya que tenían prohibido jugar cualquier partido.Finalmente pagaron a la Federación las multas pertinentes y se jugó el Campeonato Regional entre siete equipos.La alineación fue esta: Raba, Santiuste, Naveda, Rufino, Antón, Ortiz, Pagaza, Sierra, Oscar, Ateca y Amós.El Racing ascendió a Primera División, logrando noventa y nueve goles en treinta partidos.El equipo en esta temporada estaba compuesto por: Ortega, Lorín, Amorebieta, Ruiz, Herrero, Matheiessen, Nemes, Joseíto, Mariano, Alsúa y Echeveste.Tras este ascenso, el Racing permaneció en Primera División durante cinco temporadas consecutivas, hasta que descendió en la campaña 1954/55.El conjunto permaneció imbatido durante varias jornadas y, aunque no llegó a la brillantez del de la temporada 1949, consiguió notoriedad en España y en Europa por la singular apuesta que hicieron sus integrantes: dejarse el bigote hasta que se produjera la primera derrota.Con un breve paso por Segunda en 1974/75, el Racing consiguió mantenerse cuatro años consecutivos en la máxima categoría, con elencos notables y presencia de jugadores internacionales de otros países, como los portugueses Damas y Quinito, que son los que mayor huella han dejado.Jugadores veteranos como Quique Setién o Tuto Sañudo regresaron al equipo de su tierra para lograr el objetivo.Se fichó al férreo defensa Jesús Merino y dio el salto una promesa, Chili.Jugadores como José María Ceballos, Mutiu Adepoju, Edu García, Solaeta, Sabou, Andréi Zygmantóvich o Benito fueron también artífices del tan codiciado ascenso.No lo consiguió y el equipo descendió a Segunda División con jugadores como Ceballos, Manjarín, Amavisca, Olof Mellberg o Rushfeldt.El tándem Quique Setién-Manuel Preciado tuvo que emigrar cuando estaban haciendo una temporada más o menos digna.La temporada 2005/06 vuelve a presentarse dura pero se salva en la penúltima jornada con 40 puntos, esta vez acaba en la decimoséptima posición.Nando Yosu salva al Racing por quinta vez en su historia y se consagra como un mito en Cantabria.Antoñito, Vitolo, Moratón, Matabuena y Juanjo, jovencísimo delantero cántabro autor de un importantísimo gol en Málaga, fueron los jugadores más destacados.El club sólo consigue dos puntos en cinco partidos, pero supo reaccionar a tiempo y escaló para acabar décimo, siendo ésta una de sus mejores clasificaciones en la última década.[9] Finalmente la espléndida temporada del Racing quedó refrendada en la última jornada, ganando al Osasuna (1-0) y confirmando de esta manera su clasificación para la Copa de la UEFA, competición en la que podrá participar en la próxima temporada por primera vez en toda su historia.[15] Finalmente, Marcelino García fue contratado por el Real Zaragoza, para dirigir a este club en su periplo por la Segunda División en la temporada 2008/09.[16] En la temporada 2008/09 el Racing utilizará en Europa, como segundo uniforme, camiseta de color rojo y blanco.Durante esos meses, salieron a la luz un gran número de deudas que el club tenía con los jugadores.Juanjo González fue nombrado nuevo entrenador e inicialmente remontó el vuelo, pero tras volver a una mala racha acabaría cesado[21] y sustituido por Álvaro Cervera.Sin embargo, el Racing no reaccionó y en la jornada 36 descendió a Segunda diez años después.[25] Su vacante fue ocupada por José Aurelio Gay, cuya misión era asegurar la permanencia del equipo en Segunda División.Los números del club de la temporada 2016/17 fueron muy buenos, terminando en segunda posición empatado a puntos con el primer clasificado: la Cultural Leonesa.
Equipo del Racing que fue subcampeón del
Norte
en 1922. El técnico,
Mr. Pentland
, aparece de pie, a la izquierda.
José María Ceballos
fue el portero por excelencia del Racing de Santander. Ceballos estuvo catorce temporadas consecutivas en el club cántabro, desde 1989 hasta 2003. El
Gobierno de Cantabria
le condecoró en octubre de 2007 con la
Medalla de Oro al Mérito Deportivo
.
[
4
]
Ebi Smolarek
fichó por el Racing de Santander a mediados del 2007.
Marcelino García Toral
fue el entrenador del Racing de Santander durante la temporada 2007-2008.