[2] Sin embargo, no existe unanimidad al respecto ya que las evidencias aportadas sobre su uso antes de la Real Orden han sido refutadas por diversos autores con posterioridad.
En el año 2016, atendiendo a las reivindicaciones de diversos colectivos tanto sociales como políticos, se reconoció oficialmente como símbolo representativo e identitario del pueblo cántabro una segunda bandera que había sido desestimada en el proceso autonómico, el lábaro cántabro.
[4][5] El historiador José Luis Casado Soto defendía que desde el siglo XVIII los barcos cántabros ondeaban la bandera blanquirroja, tal y como queda reflejado en el título de ciudad a Santander en 1755.
[2][7] Existe otro testimonio del uso del estandarte en un cuadro que representa una barricada en Cuatro Caminos durante la Revolución de 1868, en el que el pueblo alzado en armas contra la reina Isabel II hace frente tras la bandera blanca y roja al avance de las tropas del general Eusebio Calonge venidas de Valladolid.
[1] El autor reproduciría la vestimenta contemporánea a la época posterior en que pinta el lienzo, la cual no se correspondería con la fecha del enfrentamiento.