Segunda División de España 1949-50

Se aplicaron los mismos criterios de puntuación que en la liga regular.

Los dos primeros clasificados al término de las seis jornadas lograron el ascenso a Primera División para la próxima temporada, mientras que los otros dos equipos jugaron una promoción a partido único en campo neutral frente a dos equipos de Primera División.

Real Sociedad y CD Málaga ascienden a Primera División.

Albacete Balompié, Arosa SC, Atlético Tetuán, Cartagena CF, RCD Córdoba, Elche CF, Club Erandio, Gimnástica de Torrelavega, UD Lérida, RB Linense, SG Lucense, RCD Mallorca, CD Numancia, UD Orensana, Atlético Osasuna, AD Plus Ultra, UD Salamanca y Zaragoza CF ascienden a Segunda División.

Fuente: BDFutbolCriterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off Fuente: BDFutbolCriterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-offNotas: Fuente: Fútbol RegionalCriterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-offLa promoción se jugó a partido único en Barcelona y Madrid, con los siguientes resultados: La promoción se jugó a partido único en Zaragoza, Lérida, Granada y Albacete con los siguientes resultados: Campeón de Segunda División: Ascienden a Primera División: Descienden a Tercera División: