Ha competido, en innumerables ocasiones como constructor en la Fórmula 1 desde 1977 a 1985, período en que desarrolló e introdujo los motores equipados con turbocompresor en dicha disciplina y, nuevamente, desde 2002 hasta la actualidad.
Durante los años en que Renault no compitió como constructor, se ha dedicado a suministrar motores a varios equipos consiguiendo notables éxitos con Benetton y Williams Racing, logrando el título como proveedor entre 1992 y 1997.
[6][7] Louis era un ingeniero joven y brillante que ya había diseñado y construido varios prototipos antes de unirse a sus hermanos, quienes habían perfeccionado sus habilidades trabajando para la empresa textil de su padre.
[9] Estos vehículos fueron utilizados más adelante por los militares franceses para transportar a tropas durante la Primera Guerra Mundial, lo que les hizo ganar el apodo de "Taxi de la Marne".
[11] En 1908, la compañía produjo 3575 unidades, convirtiéndose en el fabricante de automóviles más grande del país.
[9] En Argentina, la marca llegó a principios del siglo XX, mediante un importador particular ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
A pesar de la crisis financiera en los países latinos, que todavía permanecen algunos mercados fuertes para Renault.
Renault tiene una participación del 44.4% en Nissan, con derecho de voto y control.
Renault y Nissan forman actualmente "la Alianza", que se distingue de otras uniones entre empresas del sector en que los dos miembros tienen el compromiso de mantener su independencia.
En 2010, Renault firmó un acuerdo con Daimler-Benz para el intercambio de tecnologías, las cuales se ven plasmadas en motores y en la primera pickup Mercedes-Benz, que se produciría en la factoría de Nissan en Barcelona hasta 2020.
El trofeo Coche del Año Autobest es otorgado por el jurado Autobest de 15 países, lo que representa una población de 400 millones: Bulgaria, Croacia, República Checa, Chipre, Macedonia, Hungría, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía, Ucrania y Malta.
: un cuadriciclo biplaza llamado "Twizy", un sedán basado en el modelo de combustión interna Fluence, un turismo compacto diseñado desde cero para uso eléctrico ZOE y la adaptación de la furgoneta ligera Kangoo a la tecnología eléctrica.
[47] Por otro lado, no participó como equipo entre 1986-2001 y 2012-2015, pero sí ha suministrado motores a otros constructores, logrando varios campeonatos.
Renault también ha competido en las carreras de monoplazas eléctricos conocidos como Fórmula E desde 2014, participando en cuatro temporadas.
Tras la cuarta temporada se retira de dichas competiciones para concentrarse en la Fórmula 1.
[54] Posteriormente en marzo de 2012, Renault lanzó al mercado el Twizy Z.E.
CONNECT permite desde cualquier computadora o teléfono móvil inteligente consultar el estado del proceso de recarga de la batería y el rango de autonomía, así como programar esta en horarios valle y la climatización para que al llegar esté a la temperatura deseada.
[54] Renault R-Link está integrado en el panel de instrumentos, permite sobre todo permanece conectado a internet y aporta asistencia durante la conducción, por ejemplo: con información sobre el tráfico en tiempo real, Servicios LIVE TomTom, o alertas de zonas peligrosas.
Con él se pueden utilizar aplicaciones preinstaladas como: correo electrónico, Tuit y previsiones meteorológicas.
[56] R-LINK 2 te ofrece nuevas funcionalidades como Android Auto (para lo que se ha de conectar el teléfono al puerto USB del sistema multimedia del coche) y servicios conectados integrados (aplicaciones de correo electrónico, Coyote...).