Ese mismo año, el Libro Guinness de los récords la incluyó como la serie documental con mayor dinero invertido por minuto.
Los dinosaurios son todavía un grupo de reciente aparición, poco diversificado y no muy abundante, pero que comienza a desplazar a otros animales más primitivos como los cinodontos, dicinodontos y arcosaurios basales.
Los continentes comienzan a separarse, el mar gana terreno y el clima se torna más húmedo.
Europa se halla reducida a un archipiélago con millares de islas e islotes separados por aguas marinas cálidas y poco profundas, donde abundan los arrecifes de coral y la vida marina en general.
Los continentes siguen fragmentándose lentamente y moviéndose hasta posiciones vagamente similares a las actuales.
Todavía unida a Australia, Nueva Zelanda y América del Sur, la Antártida posee un clima estacional con heladas importantes en invierno, pero mucho más cálido que el actual.
Inesperadamente, un meteorito choca con la Tierra y origina una extinción masiva en la que perecen todos los dinosaurios salvo algunos grupos de aves.
Debido al éxito conseguido por Walking with Dinosaurs, la BBC creó en años posteriores varias series derivadas (en inglés spin-offs) grabadas mediante el mismo método, pero con épocas, escenarios y protagonistas diferentes.
También en Discovery Kids salía DinoDetectives, que mostraba imágenes de Walking with Dinosaurs.
Marven interactúa en varias ocasiones con los dinosaurios digitales, como si fuesen los animales de un documental convencional.
En este caso, la acción se sitúa 100 millones de años atrás en Sudamérica, durante el Cretácico inferior.
Sea Monsters fue producida por la BBC y emitida por primera vez en la televisión británica en el año 2003.
[4] Los dinosaurios aparecidos son: En 2013 se estrenó una adaptación cinematográfica de idéntico título: Walking with Dinosaurs.