Walking with Dinosaurs (película)

En su versión original en inglés cuenta con las voces de Charlie Rowe, Karl Urban, Angourie Rice, John Leguizamo, Justin Long, Skyler Stone, Tiya Sircar y Clay Savage.

[2]​ La historia comienza en la Alaska prehistórica, a finales del período Cretácico, hace 68 millones de años, con Patch, un joven Pachyrhinosaurus, y su familia.

Patch es el pequeño de la manada, y nadie espera que vaya a llegar muy lejos.

[5]​ En junio de 2010, BBC Earth hizo un acuerdo con Evergreen Films, localizada en Estados Unidos, para producir un filme que mostrara dinosaurios.

El presupuesto terminó de ser cubierto gracias a las exenciones tributarias ofrecidas por filmar en Alaska y en Nueva Zelanda.

IM Global cubrió solo el 15% del presupuesto de manera directa.

[5]​ La filmación se realizó en Nueva Zelanda y en la parte sur del estado estadounidense de Alaska.

[11]​ Para una escena de persecución en un río, se realizó la filmación en rápidos en Nueva Zelanda usando un helicóptero y con un aparejo para cámara 3D en un bote inflable.

Su participación con la producción creó 140 puestos de trabajo en Nueva Gales del Sur.

[19]​ La compañía colaboró con el productor de animación Jinko Gotoh, quien había contribuido en los filmes Buscando a Nemo (2003) y 9 (2009).

Animal Logic adaptó el programa Quill, el cual había sido usado para animar plumas de pingüino en su trabajo en Happy Feet (2006), en un nuevo programa llamado RepTile para animar la piel y escamas de los dinosaurios.

Según dijo, "Yo pensé que originalmente, estábamos buscando una película que pudiera mantenerse por sí misma, como una película virtualmente muda... Se podría quitar la banda sonora y aún sentirse involucrado con la historia y sentir las emociones de los personajes.

Ellos solo están antropomorfizados a un pequeño grado y esto es necesario para una película como esta.

National Geographic también señaló que el Gorgosaurus del programa March of the Dinosaurs (2011) ya había sido representado con plumas.

[34]​ El paleontólogo Anthony Fiorillo fue también consultor de la película y ayudó a determinar que dinosaurios vivieron en Alaska en esa época.

"[36]​ 20th Century Fox comercializó a Walking with Dinosaurs en los territorios en donde distribuyó el filme.

[39]​ Travelgoods.com produjo mercadería escolar basada en el filme, y Keldan International vendió juguetes de huevos para incubar para la Navidad.

[40]​ Supermassive Games desarrolló el juego Wonderbook Walking with Dinosaurs para la consola PlayStation 3.

[41]​ IM Global, la cual representaba los derechos para distribuir la película, lo comercializó en el American Film Market en noviembre de 2010.

En lo que Variety llamó uno de los "mayores acuerdos en años", la 20th Century Fox consiguió los derechos para distribuir la película en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Australia, Japón, Corea del Sur, Latinoamérica y otros territorios.

[48]​ The Wall Street Journal dijo al respecto, "Walking with Dinosaurs... es el único lanzamiento nuevo dirigido a los niños y se espera que acuda principalmente a los más jóvenes".

The Hollywood Reporter dijo, "Walking with Dinosaurs es la primera gran decepción de la temporada navideña.

Se reportó sobre la respuesta de los financistas acerca de las pérdidas anticipadas, "Ellos sostienen que se quebrarán incluso con los patrocinadores, la mercadería, las exenciones fiscales y las preventas extranjeras en territorios en los que Fox no distribuyó el filme."

Fox también pudo haber evitado una pérdida dado que no cubrió nada del presupuesto de producción y obtendría una comisión por la distribución.

"[62]​ Mark Adams de Screen International dijo que Walking with Dinosaurs funcionaba como "una película infantil para jóvenes dinofanáticos".

"[28]​ Michael Rechtshaffen, reseñando para The Hollywood Reporter, también aprobó los efectos, llamándolos "de primera calidad".

Este diálogo forzado, innecesario y mayormente sin gracia — excepto por el animado estilo de Leguizamo con las palabras — llega a ser distractivo por lo soso.

"[63]​ Dan Jolin en Empire criticó con dureza a Walking with Dinosaurs por ser "insípida, anodina, pseudoeducativa y ofensivamente antropomorfizada".

[64]​ Tom Meek, en su reseña para Paste, también alabó los efectos denominándolos "una maravilla visual" pero desestimó "las voces animales y los personajes cursis".

Switek concluyó que la película podría ser redimida si su lanzamiento en formato doméstico incluyera la opción de verla sin el diálogo.

Los directores filmaron en la península de Kenai, en Alaska, para que sirviera como telón de fondo para los dinosaurios animados por computadora.
El actor John Leguizamo realizó la voz para Alex el Alexornis , quien narra la película.