'lagarto terrible equilibrado') es un dinosaurio terópodo tiranosáurido, única especie conocida del género Gorgosaurus,[5] que vivió a finales del período geológico Cretácico, hace entre 76,5 y 75,1 millones de años, durante la edad Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica.
Mostraba docenas de afilados dientes alineados en sus mandíbulas, mientras que sus extremidades anteriores, con dos dedos, eran relativamente cortas.
El género Gorgosaurus está íntimamente emparentado con Albertosaurus y, en menor proporción, con Tyrannosaurus rex.
[8] Gorgosaurus vivió en un exuberante ambiente inundable a lo largo de la costa del mar interior occidental.
Aunque estos animales eran aproximadamente del mismo tamaño, hay evidencia de que existía una separación en distintos nichos ecológicos entre los dos.
[12][13] El cuerpo de Gorgosaurus, en general, tenía las mismas características que los demás tiranosáuridos, destacando una gran cabeza unida al cuerpo por un musculoso cuello en forma de S y, en contraste con ella, extremidades anteriores muy pequeñas, con solo dos dedos, aunque algunos especímenes poseían un tercer metacarpo como vestigio del tercer dígito típico en otros terópodos.
Las patas traseras de los tiranosáuridos eran relativamente largas comparadas con el resto del cuerpo, al contrario que en otros terópodos.
[14] Escamas de algún tipo estaban presentes en este espécimen, pero se informa que están muy dispersas entre sí y son muy pequeñas.
Ese número es similar en los Albertosaurus y Daspletosaurus, pero menor que en Tarbosaurus o Tyrannosaurus.
[17] El holotipo de Gorgosaurus libratus, NMC 2120, es un esqueleto casi completo, con cráneo, descubierto en 1913 por Charles M. Sternberg.
[2] Hoy en día, los paleontólogos consideran a este espécimen un ejemplar juvenil de G.
Deinodon ha sido colocado actualmente en la lista de nomina dubia o nomenclaturas dudosas.
[4][7] Otro esqueleto de tiranosáurido fue encontrado en unos sedimentos algo más jóvenes situados en Alberta, fue nombrado en 1905 por Henry Fairfield Osborn como Albertosaurus sarcophagus.
[4] Un examen más reciente de Albertosaurus y Gorgosaurus ha puesto en duda la sinonimia propuesta por Russell.
Además, varios especímenes sin describir de albertosáurinos han sido hallados en otras partes de América del Norte, incluyendo Alaska y Nuevo México, así que Currie ha recomendado dejar a estos dos géneros separados hasta obtener más información al respecto.
[28] La especie tipo es G. libratus, donde el epíteto es el participio pasado del verbo en latín librare ('equilibrar, balancear', de libra 'balanza'), y por lo tanto significa «en equilibrio».
[27] Bastantes especies han sido incorrectamente asignadas al género Gorgosaurus durante el siglo XX.
[17] Estos géneros son los únicos que se han descrito con seguridad en la subfamilia Albertosaurinae, aunque podrían existir especies desconocidas hasta el momento o inexistentes en el registro fósil.
[36] Todos los demás géneros de tiranosáuridos, incluyendo Daspletosaurus, Tarbosaurus y Tyrannosaurus, están clasificados en la subfamilia Tyrannosaurinae.
[17][37] Las estrechas similitudes entre Gorgosaurus libratus y Albertosaurus sarcophagus han hecho que muchos expertos los hayan combinado en un único género.
Albertosaurus fue nombrado primero, así que por convención se le dio prioridad sobre Gorgosaurus, considerado en ocasiones un sinónimo más moderno.
También destacó que los tiranosáuridos sin describir descubiertos en Alaska, Nuevo México y otras partes de Norteamérica pueden ayudar a clarificar la situación.
[39] A continuación se muestra el cladograma de Tyrannosauridae basado en el análisis filogenético realizado por Loewen et al.
[42][43] Se han documentado varias patologías en el Gorgosaurus libratus holotipo, clasificado con la nomenclatura NMC 2120, como una fractura de la tercera costilla dorsal derecha, así como fracturas curadas en la XIII y XIV gastralias y el peroné izquierdo.
[44] Otro espécimen, catalogado como TMP94.12.602, muestra varias patologías, como una fractura longitudinal en el centro de eje del peroné derecho.
También se han encontrado lesiones de un mordisco recibido en la cara, ya curadas cuando el animal murió.
[44] Otro espécimen tiene una fractura mal curada en el peroné derecho, que dejó un gran callo sobre el hueso.
[44][45] Todos los especímenes conocidos de Gorgosaurus libratus han sido hallados en la Formación Dinosaur Park en Alberta, Canadá.
Otros grupos de herbívoros, como ornitomímidos, tericinosáuridos, paquicefalosáuridos, pequeños ornitópodos, nodosáuridos y anquilosáuridos también estaban presentes.
Holtz ha sugerido que este patrón indica preferencias ecológicas compartidas entre los tiranosaurinos, los chasmosaurinos y los hadrosaurinos.