Hu et al., 2001 Zhuchengtyrannus magnus es la única especie conocida del género fósil Zhuchengtyrannus de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que vivió a fines del período Cretácico, hace aproximadamente entre 83,5 a 70,6 millones de años durante el Campaniense y Maastrichtiense,[1] en lo que hoy es Asia.
[2] Z. magnus es conocido solo a partir del holotipo ZCDM V0031, un maxilar derecho casi completo y un dentario parcial izquierdo asociado, la mandíbula, con dientes, alojados en el Museo de Dinosaurios Zhucheng.
[2] El nombre del género se deriva de la palabra Zhucheng en referencia a la localidad tipo, y del vocablo latín tyrannus (tirano) en referencia a su posición filogenética como un tiranosáurido.
El nombre de la especie, magnus significa "grande" en latín en alusión a su gran tamaño.
[2] Zhuchengtyrannus magnus fue descrito como un tiranosaurino por sus descubridores,[2] pero debido al escaso material no realizaron una análisis filogenético aunque en base al tamaño, la edad y, principalmente, los caracteres disponibles propusieron que estaba cercanamente relacionado con T.
[2] Sin embargo, un estudio filogenético de los tiranosáuridos realizada por los paleontólogos Stephen Brusatte y Thomas Carr en 2016 coloca a Z. magnus como taxón hermano del clado conformado por Tarbosaurus bataar y Tyrannosaurus rex.
Gorgosaurus libratus Albertosaurus sarcophagus Dryptosaurus aquilunguis Qianzhousaurus sinensis Alioramus altai Alioramus remotus Nanuqsaurus hoglundi Teratophoneus curriei Lythronax argestes Daspletosaurus torosus Daspletosaurus n.