Choristodera
Otras hipótesis para estos espacios, como una cubierta sensorial ótica del órgano, se han rebatido por su poco soporte.Cocodrilos y fitosaurianos tienen las narinas localizadas en la parte dorsal del hocico o cráneo respectivamente.Esta posición le permite tener el resto del cuerpo sumergido apenas por debajo de la superficie.Además, las costillas de los campsosaurios son cortas y masivas, como en otros reptiles acuáticos.[cita requerida] El orden Choristodera abarca dos grupos monofilético y tres taxones basales.Los coristoderos primitivos se caracterizan por un cuerpo de pequeño tamaño, órbitas grande, dirigidas hacia arriba y las ventanas temporales inferiores cerradas.Por lo tanto si los análisis cladisticos son correctos, Lazarussuchus implica un linaje fantasma que extiende desde oligoceno al cretáceo por lo menos.El clado nombrado Neochoristodera incluye a Champsosaurus, Tchoiria, Simoedosaurus, Ikechosaurus y posiblemente Pachystropheus.Este grupo de reptiles grandes se caracteriza por los hocicos alargados y las órbitas relativamente pequeñas.Aunque refleje nuestra comprensión temprana del Choristodera en conjunto, de hecho representa una condición altamente derivada.Sin embargo, Pachystropheus carece de material craneal, y todas las adaptaciones postcraniales que lo ligan a Choristoderos pueden reflejar simplemente adaptaciones convergentes a una forma de vida acuática.?Irenosaurus ?Khurendukhosaurus ?Lazarussuchus Cteniogenys/familia Cteniogenidae Pachystropheus Hyphalosaurus Shokawa Monjurosuchus Philydrosaurus Champsosaurus Eotomistoma Liaoxisaurus[4] Tchoiria Ikechosaurus Simoedosaurus