Originalmente se los consideró una subfamilia de los pteranodóntidos que Nessov (1984) nombró Azhdarchinae para incluir a los pterosaurios Azhdarcho, Quetzalcoatlus, y "Titanopteryx" (ahora conocido como Arambourgiania).Los azdárquidos también se distinguen por sus cabezas relativamente grandes con mandíbulas alargadas, en forma de lanza, patas gráciles y cuellos extremadamente largos, compuesto de vértebras cervicales largas que son redondeadas en sección transversal.[11] Algunos taxones como Navajodactylus, Bakonydraco y Montanazhdarcho han sido reclasificados de Azhdarchidae a otros clados.[12][13][14] Los azdárquidos fueron originalmente clasificados como parientes cercanos de Pteranodon debido a sus picos largos y desdentados.Otros han sugerido que estaban más relacionados con los ctenocasmátidos dentados (los cuales incluyen alimentadores por filtración como Ctenochasma y Pterodaustro).