En Inglaterra, se pueden encontrar en Anglia Oriental en el denso paisaje forestal de Breckland, así como en Tresco en las Islas Sorlingas.
La "capa" de color naranja intenso se puede extender en exhibición, apareciendo como un abanico negro y naranja alternado que cubre toda la cara excepto su ojo amarillo brillante con una pupila negra puntiforme.
La cara, la garganta, la barbilla y los lados del cuello son de color canela herrumbroso.
Algunas hembras anormales pueden obtener algo de plumaje masculino más adelante en su vida.
Si bien pueden volar torpemente en ráfagas cortas, prefieren correr y pasar la mayor parte del tiempo en el suelo.
Si se asustan, pueden salir disparados repentinamente hacia arriba a gran velocidad y con un sonido de ala distintivo.
Tienden a comer bayas, larvas, semillas y otros tipos de vegetación.
En avicultura, el tipo salvaje se denomina "rojo-dorado" para diferenciarlo de estas mutaciones.
Desde el año 2019 este faisán forma parte del programa de cría en cautividad ESB coordinado por Iñaki Hernández.