Podocarpaceae
Números de familia y género según Christenhusz et al.[1] Las podocarpáceas (nombre científico Podocarpaceae) son una familia de coníferas del orden cupressales.Estas coníferas se distribuyen predominantemente por el Hemisferio Sur, con una gran importancia ecológica y forestal en Australasia, y en menor medida en Asia sudoriental, Sudamérica y África.Agrupa unos 19 géneros, entre los cuales Phyllocladus es considerado por algunos botánicos como constituyente de una familia propia (Phyllocladaceae) con alrededor de 170 a 200 especies.Conos con 1 a muchas escamas ovulíferas, cada una con 1 óvulo y más o menos reducida o fusionada al óvulo, modificada en una estructura jugosa (el "epimatium") y por lo tanto parecida a una drupa, raramente pareciendo un cono.Tropicales y subtropicales (menos comúnmente de climas templados frescos), especialmente presentes en el Hemisferio Sur en el Viejo Mundo.La familia se extiende hacia el norte hasta Japón, América Central y el Caribe.Las secuencias de 28S rRNA fuertemente sugieren una relación de hermanos entre Podocarpaceae y Araucariaceae, compartiendo las siguientes sinapomorfías: un óvulo por escama ovulífera, la escama ovulífera cercanamente asociada a la semilla, y posiblemente la bráctea fusionada a la escama.Todos los géneros de Podocarpaceae salvo dos llevan un "epimatium", que es generalmente interpretado como una escama del cono modificada que parcialmente se dobla sobre el óvulo y es jugosa a la madurez.Las podocarpáceas también tienen un inusual (posiblemente sinapomórfico)estadio celular binucleado temprano en la embriogénesis, y también es inusual entre las coníferas su diversidad en la estructura del cono y el número de cromosomas.La familia puede haberse aislado hace mucho tiempo de otras coníferas en el Hemisferio Sur.Podocarpaceae también tiene entre sus miembros un arbusto bizarro de los bosques remotos de Nueva Caledonia, Parasitaxus usta, que no tiene raíces y parasita a otro miembro de Podocarpaceae, Falcatifolium taxoides.La morfología y las secuencias de ADN 18S rDNA muestran que ni Dacrydium ni Podocarpus son monofiléticos, y algunos autores los segregan en unos cuantos géneros.Los géneros más representados son Podocarpus y Dacrydium (número de especies reconocido en cada uno varía con cada autor, ya que ninguno de estos géneros es monofilético).2011,[1] que también provee una secuencia lineal de las gimnospermas hasta género: Familia 9.Saxegothaeaceae Gaussen ex Doweld & Reveal, Phytologia 84: 365.Dacrydium, Podocarpus y otros miembros de la familia poseen madera valuable.Podocarpus macrophyllus es muy plantada como ornamental en climas templados.