Comienza en el Cámbrico con el primer vertebrado conocido, Haikouichthys, continúa con los peces (Cephalaspis), los anfibios (Hynerpeton) y los primeros sinápsidos pelicosaurios, hasta llegar a los terápsidos, sinápsidos más avanzados del Mesozoico.
La banda sonora de Walking with Monsters es una creación del compositor Ben Bartlett.
La película también muestra un cardumen de Cephalaspis nadando del océano a los ríos en donde se reproducen.
La Mesothelae finalmente persigue a otro Petrolacosaurus, pero justo entonces se desata una tormenta eléctrica que causa un gran incendio en el bosque.
Afortunadamente, el Dimetrodon macho devora al Seymouria y los huevos resultan ilesos.
Los huevos son vigilados durante siete meses por la madre, pero las crías no reciben ningún cuidado de su progenitora, muy al contrario, el episodio termina con la Dimetrodon hembra junto a otros adultos Dimetrodon devorando algunas crías recién nacidas.
UU. Hace 280 millones de años - Pérmico - mina de Bromacker, Turingia, Alemania: El tercer episodio se centra en la última parte del Pérmico, cuando el supercontinente Pangea era en gran parte un desierto extenso e inhóspito.
En este clima árido, los terápsidos tempranos, descritos como "reptiles" similares a mamíferos, se muestran en su lucha por sobrevivir.
Otros habitantes incluyen a Diictodon, un pequeño dicinodonte que excava madrigueras (otro “reptil” mamiferoide).
En la charca también se encuentra un Rhinesuchus, que intenta atacar a un gorgonópsido en su desesperación, pero no tiene éxito.
El número de Lystrosaurus es alto, y los animales deben emigrar constantemente para encontrar las plantas que comen.
Cuando la manada de Lystrosaurus cruza un barranco, se producen varios ataques del Euchambersia.
En el programa se afirma que pudieron tener veneno de gran potencia en su mordedura, ayudando a matar al Lystrosaurus mordido.
critican que Walking with Monsters sea una recreación excesivamente dramática o sensacionalista.