Synapsida

[4]​ Algunos anápsidos como los milerétidos y otros han desarrollado la configuración sinapsida por convergencia evolutiva pero no se les considera parte de la clase Synapsida.

Algunos sinápsidos (incluidos los mamíferos) eran endotermos y las velas dorsales de algunos pelicosaurios probablemente contribuían a regular su temperatura corporal.

[7]​ Los sinápsidos fueron los primeros tetrápodos en poseer varios tipos de dientes, como incisivos, caninos y molares.

De hecho, cuando no se tienen evidencias de las partes blandas, los mamíferos quedan definidos como vertebrados con un único hueso en la mandíbula inferior, el dentario, que se articula con el escamosal; los demás huesos forman parte del mecanismo del oído medio (el angular forma el hueso timpánico, el articular corresponde al martillo y el cuadrado de la mandíbula superior, al yunque); el estribo estaba ya presente en el oído reptiliano.

Algunas especies sobrevivieron durante el periodo siguiente, el Triásico, pero no pudieron competir con los arcosaurios que ocuparon su lugar como vertebrados dominantes; a finales del Triásico, su número era escaso, pero para entonces, muchas de las características que posteriormente definirían a los mamíferos se habían desarrollado ya.

[4]​ Según Tree of Life,[9]​ las relaciones filogenéticas de los sinápsidos con el resto de amniotas son las siguientes: Synapsida Anapsida Diapsida La filogenia interna de los sinápsidos es, según Tree of Life:[10]​ Caseasauria Varanopseidae Ophiacodontidae Edaphosauridae Haptodus Palaeohatteria Pantelosaurus Cutleria Sphenacodontidae Therapsida (mamíferos y sus ancestros directos) Nótese que los pelicosaurios son un grupo parafilético que incluye todos los sinápsidos que no son terápsidos.

Reconstrucción de la cabeza de un Moschorhinus
Cráneo sinápsido tradicional, mostrando una única fenestra tras la órbita .
j : yugal , p : parietal , po : postorbital , q : cuadrado , qj : cuadratoyugal , sq : escamoso .
Arriba : cráneo de mamífero, con la mandíbula inferior formada únicamente por el dentario y angular, articular y cuadrado formando la cadena de huesecillos del oído medio .
Abajo : cráneo de pelicosaurio , en el que se observa como la mandíbula inferior se articula con el cuadrado y consta de varios huesos (dentario, angular, articular).