Cynognathus

Tenía tres tipos de dientes en las mandíbulas, su cuerpo estaba recubierto de pelo, orejas desarrolladas y era parecido a un lobo moderno, aunque más pequeño, con una complexión mucho más pesada y poderosa.

En el cráneo del Cynognathus se ha podido observar, pequeñas aberturas a la altura del hocico, éstas aberturas son típicas en cráneos de mamíferos, pues por ellas, pasan los vasos y nervios que irrigan e inervan los bigotes, de por ejemplo, perros y gatos, siendo los bigotes una forma especializada de pelo, podríamos concluir que el Cynognathus tenía pelo en su cuerpo.

Esta forma de marcha doble (erecta / extendida) también se encuentra en algunos mamíferos primitivos vivos hoy en día.

[1]​ Cynognathus tal vez se parecía a un perro grande, como el alsaciano o el labrador tenía una cabeza muy grande con respecto a la longitud de su cuerpo (30 cm) y podía tener aproximadamente un metro de longitud corporal.

Cynognathus era un ágil corredor, no tan veloz como los perros modernos, ya que sus patas eran más cortas y sus pies se apoyaban en forma plana sobre el suelo, como el de los humanos, por el contrario, los perros modernos se apoyan en los dedos, lo que les permite alcanzar mayores velocidades al correr; adicionalmente tenía una postura de los miembros en abducción (separados del cuerpo) que le restaban velocidad y le daban un aspecto reptiliano.

Perfil del fósil de un cráneo de Cynognathus .
Cráneo de Cynognathus crateronotus .