Diapsida

No obstante algunos diápsidos como los ictiosaurios y los sauropterigios perdieron una fenestra temporal desarrollando la configuración Euryapsida (polifilética) y las tortugas consideradas anteriormente anápsidos perdieron las dos fosas temporales, la inclusión de las tortugas ha sido respaldada por los estudios filogenéticos, así como por evidencias fósiles recientes.Según Tree of Life,[1]​ las relaciones filogenéticas de los sinápsidos con el resto de amniotas son las siguientes: Synapsida Anapsida Diapsida Los diápsidos son un grupo muy diverso que incluye, entre otros, los ictiosaurios, dinosaurios, pterosaurios, plesiosaurios, lagartos, serpientes, cocodrilos y aves, tortugas y sus correspondientes antecesores.Desde el punto de vista evolutivo pueden distinguirse, a grandes rasgos, cuatro linajes principales: los ictiosaurios, los lepidosaurios, los pantestudinados y los arcosaurios.Los arcosaurios son un grupo de reptiles que surgió en el Pérmico Medio y se diversificó en el Triásico.Arcosaurio significa "reptil dominante" y, realmente, fueron los vertebrados terrestres que predominaron durante todo el Mesozoico; se diversificaron de una manera extraordinaria y algunos, los dinosaurios, llegaron a ser los animales terrestres más grandes de todos los tiempos.
Diagrama del cráneo diápsido tradicional en el que se aprecian los huesos que rodean las dos fenestras
j : yugal , p : parietal , po : postorbital , q : cuadrado , qj : cuadratoyugal , sq : escamosal .
Cráneo euriápsido , mostrando una única fenestra tras la órbita.
j : yugal, p : parietal, po : postorbital, sq : escamoso, q : cuadrado, qj : cuadratoyugal.
Ichthyosaurus , un ictiosaurio.
Sphenodon , un tuátara.
Lacerta agilis , un lagarto.
Sordes , un pterosaurio.
Columba livia , una paloma.
Crocodylus acutus , un cocodrilo.
Tyrannosaurus rex , un dinosaurio terópodo.
Cyamodus , un placodonto.