Parque nacional Conguillío

La belleza del parque se debe a sus lagos y lagunas, al volcán Llaima, su vegetación nativa, destacando las araucarias, los ñirres, los coihues, las lengas, palos santos, raulíes, entre otros, que junto con las variadas plantas y flores conforman uno de los parques más visitados de Chile con más de 100.000 visitantes por año, llamando la atención mayormente a los turistas extranjeros, e incluso a la cadena de la BBC quien denominó a este parque nacional como uno de los últimos refugios del mundo en preservar el paisaje donde vivieron los dinosaurios.En este lugar se filmó parte del documental Paseando con dinosaurios, específicamente el capítulo centrado en el Cretácico superior: "Muerte de una dinastía".Uno de los sectores que más atrae a los turistas es la subida a la Sierra Nevada, una alta cordillera volcánica donde se puede ver el comienzo del río Blanco, el lago Conguillío y el volcán Llaima de fondo, otorgando postales únicas para los visitantes.El parque tiene una flora variada y única en Chile y el mundo debido a la existencia de los grandes bosques de araucarias y coigües que recuerdan a la época de los dinosaurios entre la flora existen:En cuanto a la fauna el parque es muy variado teniendo muchas especies, siendo esto impresionante debido a la baja cantidad de fauna que existe en Chile, debido a que el parque está en el sur y en la Región de La Araucanía tiene gran variedad de mamíferos, peces, reptiles, anfibios y muchas aves.Este parque recibe una gran cantidad de visitantes cada año, principalmente chilenos y extranjeros en menor medida.En el parque nacional existen variados senderos los cuales podrán ser guiados, o autoguiados pudiendo acceder a todo el parque y los sectores de mayor interés y característicamente de este.[5]​ Otras posibilidades son las actividades náuticas, en las que se puede acceder al lago Conguillío en botes arrendados en la administración, o pescando con los Carnet de Pesca al día.El Parque debió ser evacuado, incluidos unos 150 turistas y los funcionarios de CONAF, debido a que a las 18:20 horas -hora local- el volcán Llaima entró en erupción.
Laguna Verde en el parque nacional Conguillio.
Araucarias invernales
Zorro Chilla, común en la Región
Pudú en pastizales
Pájaro carpintero macho en el parque nacional Conguillio.
Otoño en el Parque Nacional Conguillio.
Laguna Arcoíris.