El cantón cuenta con 143 222 habitantes, de acuerdo con la última proyección demográfica del INEC.
Se ubica, parcialmente, el Cerro Chirripó, el punto más alto de Costa Rica con 3819 m s. n. m., en donde cuyo pico convergen los cantones de Talamanca, Turrialba y Pérez Zeledón.
La cañería y el alumbrado público comenzaron a funcionar en 1943, durante la administración de Rafael Ángel Calderón Guardia.
En el plebiscito, se decidía si este se anexaba a Pérez Zeledón o si continuaba siendo parte del cantón de Buenos Aires.
El resultado fue contundente con 1126 votos a favor y 17 en contra de la anexión.
En 1962, durante la administración Echandi Jiménez, esa escuela se transformó en el Liceo Unesco.
En el año 2000, se fundó el Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana Arias, conocido como CAIRA, por sus siglas, ubicado en la comunidad de Pedregoso; este hace mérito al enorme esfuerzo del campesino generaleño Isaías Retana Arias, el cual con su enfoque ambientalista dio el fomento a la conservación y protección de los recursos naturales, además de su gran interés por estudiar la biodiversidad de la zona.
Por otra parte, en el cantón se encuentra ubicado, parcialmente, el cerro más grande de Costa Rica, el cerro Chirripó con 3820 m s. n. m., del cual su pico funciona como límite entre las provincias de San José, Cartago y Limón.
Hacia el suroeste del valle existe una depresión que sirve de salida al río General y une con el sector occidental del valle con el oriental.
Está geomorfológicamente formado por depósitos marinos clásticos del Oigoceno, rocas entrusivas principalmente miocénicas, entre ellas cuarzo, diorita, y en menor proporción granito y gabro.
También está formado por depósitos marinos clásicos y contementales del Pleistoceno.
Del mismo modo el turismo ha tenido gran auge en la zona en los últimos años.
La principal carretera del cantón de Pérez Zeledón es la carretera nacional n.° 2 (carretera Interamericana Sur), que inicia al norte del distrito de Páramo y finaliza al este del distrito de San Pedro, comunicando al cantón con las zonas del Valle Central y Brunca de Costa Rica, y comunicando internamente a los distritos de Páramo, San Isidro del General, El General, Daniel Flores, Cajón, San Pedro y La Amistad.
El aeropuerto está localizado 3 kilómetros al sureste del centro de San Isidro.
Este aeródromo es también el punto de arribo para viajeros que eligen volar, tan cerca como sea posible, al Parque nacional Cerro Chirripó.
La catedral y el territorio eclesiástico están dedicadas a San Isidro Labrador.
El cantón además cuenta con diferentes zonas de recreación, tales como un Estadio Municipal, un polideportivo, y canchas de tenis, fútbol, squash, y entre otros.
También, parte de su territorio es ocupado por la Reserva Forestal Los Santos y por el Parque Internacional La Amistad, denominado así por abarcar dentro de su extensión territorio costarricense y panameño.
[14] Los vicealcaldes son Magda Elena Méndez Castro y Rafael Ángel Valverde Quirós, ambas del mismo partido.
El Concejo Municipal de Pérez Zeledón está integrado por:[15] La presidencia y vicepresidencia del Concejo Municipal es ejercida por los regidores propietarios Hans Cruz Benamburg, del partido Unidad Social Cristiana, y Antonio Mora Navarro, del partido Acción Ciudadana, respectivamente.