El General (Costa Rica)

La colonización de General Viejo inicia a finales del siglo XIX.Este distrito “cuna” del cantón de Pérez Zeledón, con el paso del tiempo ha ido perdiendo a valiosas personas, quienes contribuyeron grandemente con su desarrollo, pero sus habitantes los recuerdan con mucho cariño; entre ellos se menciona a Consuelo Granados, Amancio Venegas y Santos Granados.Los primeros pobladores blancos, se asentaron en las riberas del río que lleva su mismo nombre, y según cuentan algunos vecinos, iban hasta Dominical a traer jabón y sal, pero aprovechaban el viaje para llevar tabaco, producto que en lancha llegaba hasta Puntarenas.Para el censo de 2022 contaba con una población de 7282 habitantes General Viejo, es la cabecera del distrito y la segunda comunidad más poblada está dividida en los siguientes barrios (General Viejo, Venecia, Nuevo General), Peñas Blancas es la comunidad más poblada del distrito y se divide en los siguientes barrios (Peñas Blancas, El Ingenio, Calle Hidalgo, San Martín, Pinar del Río (parte), Santa Elena dividido en los siguientes barrios (Santa Elena, Trinidad, Las Nubes, La Paz, Barrio Nuevo, Bajo los Arias, El Chumpulún, Calle Guzmán, Playa Verde y La Arepa (parte), La Linda dividida en los siguientes barrios (La Linda, El Carril, Paraíso), San Luis, Miraflores (Carmen), Santa Cruz, San Blas (Linda Arriba), La Hermosa dividida en dos barrios (La Hermosa y La Arepa), Quizarrá (parte), Montecarlo (parte).El Corredor Biológico Alexander Skutch (CoBAS), el cual incluye la Reserva Los Cusingos se encuentra en este distrito, Sus actividades económicas son: Caña de azúcar, café y ganadería.