Es famosa por sus grandes olas durante todo el año y es muy conocida por la mayoría de los surfistas en Costa Rica.
La comunidad está rodeada de áreas boscosas, y su población es sumamente reducida.
El poblado comenzó como un pequeño pueblo de pescadores, pero ha crecido hasta convertirse en un conocido destino turístico costarricense, sobre todo para los surfistas.
El acceso desde la capital, San José puede ser a través de San Isidro de El General desde la Carretera Interamericana, o por la Ruta 27 y la Ruta 34 (Costanera) sobre la costa, desde Quepos.
Más al sur se encuentran (entre otros) los pueblos de Uvita, Ojochal, Coronado en la carretera Costanera.