El presidente de la República durante este periodo fue Luis Guillermo Solís Rivera del Partido Acción Ciudadana (PAC).La fracción del Movimiento Libertario se acercó también a este bloque y cuenta con 4 diputados.El bloque PAC-FA-PUSC logró elegir al Directorio legislativo con Henry Mora a la cabeza como presidente.El PUSC solicitó una serie de requisitos al PAC para apoyar su candidatura a la presidencia del Congreso como no aprobar nuevos impuestos, reducir gasto público y no presentar ante la corriente legislativa proyectos como fertilización in vitro y matrimonio de parejas del mismo sexo.Fue la primera ocasión en la historia en que el PLN y el PUSC, históricos rivales, se convierten en aliados en sede legislativa.[9] El Frente Amplio además solicitó al gobierno retirar el embajador de Costa Rica ante Israel.En principio, el mandatario solicitó espacio para remitir el informe en la Asamblea pero la moción no fue aprobada por el voto negativo del PLN.El informe finalmente se entregó en el Teatro Popular Melico Salazar abierto al público y con participación de sectores políticos, incluyendo los diputados.Además se reforma la Constitución declarando al país en su artículo primero "República multiétnica y pluricultural".