Líder opositor al calderonismo durante los años 1940, luego daría un giro y se convertiría en su aliado y en uno de los principales opositores al Partido Liberación Nacional después de 1948.
Cursó estudios en el Liceo de Costa Rica, graduándose como bachiller en 1933.
Durante su diputación fue acusado de haber colaborado con las fuerzas calderonistas que atacaron en 1955 razón por la cual la Asamblea Legislativa, dominada por el Partido Liberación Nacional, le levantó la imnunidad para que fuera investigado.
Rompió relaciones diplomáticas con el régimen comunista de Fidel Castro en Cuba.
Durante su gobierno se aprobaron algunas leyes importantes, se fundó el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados,[7] el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO), la Ley de Protección y Desarrollo Industrial, se creó el primer Plan Vial, cuyo objetivo era construir una red de carreteras y caminos en el país según un planeamiento previo.
Fue polémico su veto a la Ley del Aguinaldo propuesta por la bancada del Partido Liberación Nacional y cuyo autor era el futuro presidente Luis Alberto Monge, el veto no impidió la aprobación de la ley que fue ratificada.
[8][9] Durante su gobierno se permitió el regreso del expresidente Rafael Calderón Guardia y sus seguidores encontraron condiciones para organizarse.