El calderonismo es una doctrina política e ideológica de Costa Rica, que surge en los años 1940 bajo el liderazgo del caudillo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, antes, durante y después de que este fuera presidente, y que fue continuada por diversas fuerzas políticas como Coalición Unidad, Partido Unificación Nacional y el actual Partido Unidad Social Cristiana.El Tribunal Nacional Electoral declaró provisionalmente electo al candidato opositor Otilio Ulate Blanco, pero el Doctor Calderón Guardia adujo un fraude y presentó al Congreso una demanda de nulidad de las elecciones presidenciales, aunque no de las legislativas, en las que sus partidarios sí habían obtenido mayoría.Esto provocó una guerra civil, en la cual las fuerzas del gobierno fueron derrotadas militarmente por las de José Figueres Ferrer.Calderón se trasladó con su familia a México, y en 1955 emprendió una segunda invasión a Costa Rica, con apoyo de Somoza García, Rafael Leónidas Trujillo y Marcos Pérez Jiménez, pero sus fuerzas fueron derrotadas.En 1958 Calderón regresó al país para ser diputado en el gobierno de don Mario Echandi Jiménez, aunque no ejerció el cargo.Fue un hombre que en vida inspiró enormes pasiones en favor suyo o en contra.Pero para 1981 cuando inician las luchas para la elección del candidato para las elecciones de 1982 surgen los problemas entre el precandidato Rafael Ángel Calderón Fournier del Partido Republicano Calderonista y Rodolfo Méndez Mata mayormente representado por el Partido Renovación Democrática.Miguel Ángel Rodríguez inició con su carrera política como precandidato, al igual que el Lic.En diciembre de 1987, Germán Serrano decide retirar su candidatura y busca un acuerdo con el Sr. Rodríguez.Se alcanzó no sólo la presidencia sino también la mayoría en la Asamblea Legislativa y una victoria en las siete provincias del país.Sin embargo, Miguel Ángel comenzó a tener una baja popularidad debido a su asociación por parte de los grupos opositores con las ideas neoliberales, que desataron en huelgas contra la forma de gobierno en ese entonces.Surge la figura del Dr. Abel Pacheco, quien con el carisma que había ganado durante varios años en la televisión del país, y debido a su posición como diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, se le nombra candidato presidencial para las elecciones del 2002, la cual gana con la ayuda de una segunda ronda, hecho inédito en el país.Los siguientes presidentes de Costa Rica llegaron al poder con el apoyo del calderonismo:
Calderón y su esposa visitando Washington.
Las polémicas elecciones de 1948 hicieron estallar la
Guerra del 48
Rafael Ángel Calderón Fournier, hijo de Calderón Guardia y segundo Calderón en ser presidente.