Comprende un número de colecciones adquiridas juntas por el egiptólogo húngaro Eduard Mahler en los años 1930.
La colección se divide en arte italiano, alemán, neerlandés, flamenco, francés, inglés y español.
Los ilustres ejemplos del siglo XIX francés, desde Delacroix hasta Toulouse-Lautrec y Cézanne, se exhiben en la llamada Galería Moderna.
La principal sección de la colección está dedicada a piezas que van desde la Edad Media hasta el siglo XVII.
Todos los periodos de arte gráfico europeo están ricamente representados: dibujos, grabados, aguafuertes.
Victor Vasarely, el famoso artista húngaro, donó una colección significativa de sus obras a la galería.
Ahí saliendo del metro, quedará justo al lado izquierdo de la plaza.
Por tanto, requirió 18 millones de euros para ampliar el museo, que hubiera unificado las distintas colecciones esparcidas por la ciudad.
Concibió los nuevos edificios, uno con arte contemporáneo europeo y otro con fotografía húngara, como una “isla de los museos”, que completarían el Museo de Bellas Artes y el Budapest Art Hall (Műcsarnok) para 2017.
Desde entonces no se ha nombrado a un nuevo director y el museo está siendo dirigido por el subdirector general György Szűcs.