En 1927 abandonó la medicina para aprender la pintura académica tradicional en la Academia privada Podolini Volkmann.
En su lugar, centró sus enseñanzas en las artes gráficas aplicadas y el diseño fotográfico.
Vasarely dejó Hungría y se estableció en París en 1930 trabajando como artista gráfico.
Aquí desarrolla en 1938 su primer trabajo mayor, Zebras (cebras), que se considera la primera obra del op art.
Desarrolló un modelo propio del arte abstracto geométrico utilizando diverso materiales pero usando un número mínimo de formas y colores.
Cristo y San Pedro se encuentran entre las raras obras religiosas del artista.
También trabajó para muchas empresas y transformó el logo de Renault en 1972 con su hijo.
“La carretera logra la feliz combinación de paisajes naturales y artificiales”, afirmó Vasarely.
En 1982, fueron llevados al espacio por el astronauta Jean-Loup Chrétien, a bordo de la nave espacial soviética Salyut 7 154 serigrafías especialmente creadas, y más tarde fueron vendidas para beneficio de la UNESCO.
En 1987, el segundo museo húngaro sobre Vasarely se estableció en el Palacio Zichy en Budapest, con más de 400 obras.