Ixelles

en la parte occidental de la ciudad, la más pequeña, podemos encontrar la calle Bailli (francés: Rue du Bailli, neerlandés: Baljuwstraat), que se extiende desde la avenida Louise a la avenida Bruggman (francés: Avenue Brugmann, neerlandés: Brugmannlaan).

A lo largo del siglo XVI se construyeron diversas casas solariegas y castillos, transfrmando la pequeña aldea en una ciudad.

Todos los datos históricos relativos al actual municipio, el siguiente gráfico refleja su evolución demográfica.

Esta población se concentra principalmente en las cercanías de Porte de Namur y a la zona se la conoce como Matongé o Matongué en honor a mercado y distrito comercial con el mismo nombre en Kalamu, Kinshasa.

En aquellos años, a los residentes de Matongé se les conocía como "Belgicains".

También hay residentes procedentes de otros países africanos como Ruanda, Burundi, Mali, Camerún, y Senegal.

El barrio fue conocido a principios del siglo XXI por la violencia callejera de bandas africanas, en parte compuestas por niños soldados exiliados, como la Black Démolition.

Dicho proyecto estuvo a cargo del escritor Horacio Bauer para la Fundación Mercantil con el auspicio de la Unesco.

Se decidió este lugar ya que está ubicado frente a la casa en la que nació, gracias al auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la República Argentina.

Les étangs d'Ixelles .
La Abadía de La Cambre.