Émile Vandervelde

Estudió derecho en la Universidad Libre de Bruselas, doctorándose en derecho en 1885 y en ciencias sociales en 1888.Afiliado al Partido Obrero en 1886, fue su presidente de 1928 a 1938.De 1900 a 1918 presidió la Oficina Socialista Internacional.Durante la revolución rusa tomó partido por los mencheviques ante los bolcheviques.Fue ministro de Asuntos Exteriores (1925-7), sin cartera (1935) y de Sanidad (1936-1937),[1]​ cargo del que dimitió a raíz del escandaloso asesinato del embajador belga en España, Jacques de Borchgrave, en el transcurso de la Guerra Civil Española.
Emile Vandervelde en 1919.